El puente de agosto prevé más de 130.000 desplazamientos en la provincia de Segovia

En toda la región se estiman más de un millón de movimientos en nuestras carreteras

imagen
El puente de agosto prevé más de 130.000 desplazamientos en la provincia de Segovia
Virginia Barcones con mandos del dispositivo de Tráfico en Segovia (Subdel. Gob. Segovia)
José Antonio Quirce
José Antonio Quirce
Lectura estimada: 4 min.

La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, ha anunciado el dispositivo especial que la Dirección General de Tráfico ha establecido para las carreteras de Castilla y León, durante el puente del 15 de agosto.

Barcones ha hecho público el dispositivo en una comparecencia en Segovia, junto al subdelegado accidental del Gobierno en Segovia, Francisco Javier de Santos, el teniente coronel jefe de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en Castilla y León, Francisco González Iturralde, y el jefe provincial de Tráfico en Segovia, Pedro José Pastor.

La región estima un tráfico de más de un millón de desplazamientos en los días del 11 al 15 de agosto y, para Segovia, la cifra es de 133.000 movimientos en sus carreteras.

Estas fechas reúnen varios motivos que incrementan el tráfico, como el hecho directo de un puente laboral, el cambio de quincena con traslados o regresos a la costa y segundas residencias y los numerosos festejos que se celebran en estos días en toda la comunidad de Castilla y León, que implican desplazamientos de corta distancia, en muchos casos en horas de noche y madrugada.

Ante este incremento de riesgo vial en nuestras carreteras, Tráfico insiste a los conductores en extremar las medidas de seguridad y, muy especialmente, no conducir bajo los efectos del alcohol y/o las drogas.

Por ello, se intensificarán las medidas preventivas de control de velocidad, alcoholemia y drogas por parte de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, coincidiendo además el operativo con la campaña especial de vigilancia y control de alcohol y drogas que, tanto los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, como las Policías locales que se sumen a la misma, llevarán a cabo desde el próximo lunes 14, tanto en carreteras como en núcleos urbanos.

Para desarrollar esta operación especial durante el puente de agosto, Tráfico ha movilizado los recursos humanos necesarios y dispone de recursos materiales que facilitan la labor de los agentes.

La delegada Virginia Barcones ha recordado que la DGT en Castilla y León cuenta con 86 radares fijos de control de velocidad, 97 radares móviles, 24 cámaras y 1 furgoneta camuflada para control del uso de móvil y cinturón de seguridad.

La DGT dispone también de helicópteros y drones para la vigilancia desde el aire y vehículos y motos sin rotular que circularán por todo tipo de vías, con el fin de comprobar el correcto comportamiento de los conductores durante la conducción.

En las zonas más conflictivas se instalarán carriles reversibles y adicionales con conos en las horas de mayor afluencia circulatoria y se establecerán itinerarios alternativos. Asimismo, se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación a los camiones de mercancías en general y a los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos, fechas y horas.

Horarios conflictivos

La DGT prevé mucha intensidad de tráfico entre las 16 y las 23 horas del viernes 11, que provocarán problemas de circulación en las salidas de las grandes ciudades.

El sábado por la mañana, de 9 a 14 horas, continuará el tráfico intenso de salida de los núcleos urbanos.

El domingo día 13 serán conflictivos los accesos por la mañana al litoral, con más tranquilidad en las carreteras del interior, como las de nuestra región, aunque por la tarde, entre las 19 y las 22 horas, comenzará el retorno de los que hayan disfrutado del fin de semana. Este año, no obstante, será un domingo de menor intensidad de circulación que otros domingos del verano, por ser festivo el martes 15 en toda España.

El lunes será el día más tranquilo de esta operación especial, hasta la tarde, cuando habrá movimientos de salida de los grandes núcleos urbanos por ser el día siguiente festivo y también por el cambio de quincena de vacaciones.

El martes 15, de 18 a 23 horas, comenzará el retorno de los que finalizan sus días de descanso pudiendo presentarse problemas en los principales ejes viarios de comunicación que encauzan todo el movimiento de regreso desde las zonas turísticas de costa, descanso y segundas residencias hacia los accesos de los grandes núcleos urbanos.

Precauciones básicas

Como es habitual, la DGT ha insistido en medidas básicas que todos los conductores pueden tomar para mejorar la seguridad en sus desplazamientos:

En los trayectos cortos, no olvidar el cinturón de seguridad, respetar los límites de velocidad y la señalización de la carretera. No conducir NUNCA tras consumir alcohol, sea cual sea la dosis ingerida. Preparar el vehículo con una revisión preventiva, antes de un viaje largo, con atención a las luces, frenos y neumáticos. Y realizar descansos cada dos horas, para evitar la fatiga y la distracción.

Por último, la delegada del Gobierno en Castilla y León ha recordado que cualquier usuario puede consultar la ruta más segura y el estado del tráfico en las cuentas Twitter @informacionDGT y @DGTes, los boletines informativos en radio y televisión, y en el teléfono 011





 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App