La reducción de la siniestralidad laboral en Castilla y León se debe a las políticas de incentivos

El director general de Riesgos Laborales aporta datos favorables sobre siniestros y pide responsabilidad a los sindicatos

imagen
La reducción de la siniestralidad laboral en Castilla y León se debe a las políticas de incentivos
El director general de Prevención de Riesgos Laborales, Fernando de la Parte (dcha), con el delegado de la Junta en Segovia, Sanz Merino, inaugura la jornada técnica (Deleg JCyL Segovia)
José Antonio Quirce
José Antonio Quirce
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El director general de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales de la Junta de Castilla y León, Fernando de la Parte, ha valorado de forma positiva el descenso de la siniestralidad a lo largo del presente año, en Castilla y León, "gracias a políticas nuevas, políticas de incentivo, que facilitan a las empresas a invertir en materia de seguridad, renovando los lugares de trabajo, ventilación, puertas y portones, equipos de trabajo, superficies, climatización..."

Fernando de la Parte ha acudido a Segovia para inaugurar la jornada técnica "Prevención de riesgos en puertas y portones", que ha convocado a todos los implicados en riesgos laborales de las empresas e instituciones de la provincia.

De la Parte ha asegurado que, las nuevas políticas en prevención de riesgos laborales que aplican desde la Consejería, "ya se traducen en la reducción de siniestralidad en accidentes de trabajo", y ha dado datos en Castilla y León, donde desde enero a septiembre "se ha pasado de 44 accidentes de trabajo mortales del mismo periodo del 2022 a 27 accidentes mortales en este año".

El director general ha especificado para Segovia, "datos positivos, donde pasamos de 9 accidentes de trabajo graves a 7, y de 4 accidentes mortales a 1, que fue por un infarto cerebral".

Fernando de la Parte ha afirmado que "ésta es la constatación de lo que hacemos con las políticas de riesgos laborales, donde agradecemos su labor a todos los agentes que intervienen".

Ha agradecido el director general a las empresas que han invertido en seguridad, a los trabajadores "cada día más profesionalizados" y al resto de entes que "trabajan activa y positivamente en prevención, lo que es un mensaje a sindicatos, para que sean responsables en seguridad, y que el mismo ímpetu que tienen para negociar en convenios colectivos las revisiones salariales, que son una materia muy importante, lo tengan también para incorporar a estos convenios cláusulas en materias de seguridad y salud laboral".

Ha pedido De la Parte a los sindicatos "que no tengan la prevención de riesgos laborales como arma arrojadiza, porque los mensajes negativos más que favorecer a esta situación de mejora de la seguridad y salud laboral, bloquean, por lo que se les pide más responsabilidad; así como un cambio en cuanto a las creencias, que huelen a naftalina".



0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App