200 alumnas y alumnos de El Tiemblo participan en Jornadas de Igualdad

La atleta segoviana Carolina García ha sido la protagonista de la jornada promovida por la Junta de Castilla y León en Ávila

imagen
200 alumnas y alumnos de El Tiemblo participan en Jornadas de Igualdad
Jornadas de Igualdad en el deporte en El Tiemblo
Sonsoles  Caro
Sonsoles Caro
Lectura estimada: 3 min.

La atleta segoviana, Carolina García, ha participado como embajadora de la Igualdad de Asociación de Federaciones Deportivas de Castilla y León (Afedecyl) en el auditorio del municipio abulense de El Tiemblo, ante más de doscientos escolares del colegio Santísima Trinidad y el IES Claudio Sánchez Albornoz, que han podido conocer la experiencia vital y deportiva de esta grande deportista castellano y leonesa.

Se trata de la VI edición de las Jornadas de Igualdad en centros educativos promovido por la Junta de Castilla y León, a través de la Dirección General de Igualdad, gracias al convenio firmado con AFEDECYL para desarrollar acciones que promuevan la igualdad también en el ámbito deportivo.

Las jornadas se dirigen especialmente a los escolares de poblaciones del mundo rural, para que también a los municipios más pequeños llegue el mensaje de igualdad de género.

Así, en el curso 2023-2024 Afedecyl ha visitado los municipios de Tudela de Duero, en Valladolid, Bembibre, en León, El Espinar en Segovia, Toto en Zamora y El Tiemblo en Ávila.

Además, los escolares de Miranda de Ebro, en Burgos, Ólvega, en Soria, Béjar en Salamanca y Aguilar de Campoo, en Palencia podrán escuchar los testimonios de deportistas de Castilla y León durante el mes de noviembre.

Los alumnos y alumnas se han mostrado muy interesados e impresionados con la trayectoria deportiva y profesional de esta deportista, y han podido comprobar de primera mano que los éxitos no son fruto de la casualidad, sino que llegan gracias al trabajo, esfuerzo y disciplina, valores comunes en todos los deportes son la clave para alcanzar el éxito en cualquier objetivo que se persiga.

Las deportistas han coincidido en que no siempre es un camino de rosas y se encuentran con muchos obstáculos y situaciones difíciles que tiene que superar a veces con la ayuda de psicólogos, fundamentales en el ascenso al éxito de los y las deportistas. Tras las intervenciones de las deportistas, los escolares han iniciado un debate sobre temas candentes del deporte en materia de igualdad, como las deportistas transgénero, el caso Rubiales o el salario de las deportistas.

 

 

Objetivo Prioritario

Esta acción se enmarca dentro de las líneas prioritarias de actuación de la Junta de Castilla y León en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, estableciendo como objetivo estratégico la integración de la perspectiva de género en todas las actividades deportivas, de ocio y tiempo libre.

En el desarrollo de ese objetivo gracias al convenio firmado con AFEDECYL, se ha realizado desde el año 2018 el Programa de Fomento de la Igualdad a través del Deporte en los Centros Educativos de Castilla y León, que se desarrollará también a lo largo de 2023.

El proyecto 'Fomento de la Igualdad de Género en la práctica deportiva en edades tempranas en los centros educativos' está dirigido a estudiantes de entre 14 y 17 años, de las nueves provincias de Castilla y León para conseguir tres objetivos: aumentar el número de licencias femeninas en Castilla y León que actualmente está muy desequilibrado; conseguir visibilizar a las deportistas de éxito de la región para que los alumnos de Castilla y León tengan referentes femeninos a los que admirar y que niños y niñas elijan deportes sin etiquetas sin distinguir entre deporte femenino o masculino.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App