Itacyl prevé rendimientos por encima de la media en trigo y cebada, menos en Salamanca
'De Segovia a tu mesa', un proyecto para comercializar productos agroalimentarios de la provincia
El proyecto celebrará en febrero un congreso sobre el sector agroalimentario de la provincia de Segovia
El proyecto 'De Segovia a tu mesa' se ha presentado oficialmente como una herramienta para "dar a conocer la excelencia de los alimentos segovianos, unir a quienes intervienen en la cadena de valor de la industria agroalimentaria de Segovia y presentar alimentos de Segovia en otras regiones y países", ha enumerado el promotor de la idea, el publicista Ricardo Migueláñez.
Migueláñez ha estado acompañado, en la presentación del proyecto, por la diputada de Promoción Provincial y responsable de la marca 'Alimentos de Segovia', Magdalena Rodríguez, la concejal de Turismo de Segovia, May Escobar, el presidente de la Fundación Caja Rural de Segovia, Ángel Luis Llorente, y el presidente de la Federación Empresarial Segoviana (FES), Andrés Ortega.
En la presentación se ha hecho referencia al congreso que se quiere celebrar a lo largo del próximo mes de febrero.
El presidente de FES ha destacado la colaboración de los sectores privado y público en este proyecto y ha señalado cómo las instituciones participantes han mostrado una apuesta firme sobre el sector agroalimentario de la provincia.
Según Ortega, "los sectores de agroalimentación y turismo de Segovia son, juntos, el 20 por ciento de la riqueza económica de la provincia". También ha subrayado cómo "de las cien mayores empresas de Segovia, cincuenta trabajan dentro del sector agroalimentario".
Ortega ha citado la celebración semanal de la lonja, donde se ofrecen los precios oficiales de los productos hortícolas de Segovia, "con la idea de lograr que esta lonja sea una referencia regional y nacional".
La concejal de Turismo de Segovia, por su parte, ha afirmado cómo la excelencia de los productos locales es la base para una gastronomía de referencia en el sector turístico, y la diputada provincial, Magdalena Rodríguez, ha destacado la importancia del sector en la economía de cada zona local de la provincia.
Como retos del sector, Andrés Ortega ha citado la modernización de la gestión, en busca de la sostenibilidad en la conservación del suelo, el uso del agua y la reducción de residuos, y la digitalización e innovación, tanto en la producción agrícola como en la transformación alimentaria.
Según Ricardo Migueláñez, Segovia tiene excelentes posibilidades de aumentar la comercialización de productos cárnicos, como jamón y embutidos, hortalizas, cereales, leche y vino. 'De Segovia a tu mesa' nace con el espíritu de ayudar a este progreso en la expansión del sector.
El consejero Juan Carlo Suárez-Quiñones destaca el "calendario inexorable" tras la rebaja de la protección de la especie por parte de la UE
En esta ocasión se destinarán a quienes contaron con algún caso confirmado entre el 26 de junio y el 31 de diciembre de 2024 y que aún no la habían recibido
La Junta habilitará un modelo simplificado para que se gestionen a la vez esta ayuda agroambiental y la solicitud del pago de la anualidad de la PAC