Los azulgranas se repusieron ante un brillante Celta de Vigo encabezado por Borja Iglesias
Segovia aspira a 'Ciudad Europea del Deporte 2025'
Numerosos deportistas de toda la provincia apoyan la propuesta del Ayuntamiento. El fallo se conocerá antes de septiembre.
El Ayuntamiento de Segovia ha anunciado que la candidatura como 'Ciudad Europea del Deporte 2025' ha sido aceptada oficialmente por ACES España, el organismo en el que la Unión Europea delega la gestión de esta declaración anual.
El alcalde de Segovia, José Mazarías, y el concejal de Deporte, Jesús Garrido, han anunciado la aceptación oficial, por parte de ACES, de Segovia como candidata a esta denominación europea. Los ediles han comparecido arropados por un buen número de deportistas segovianos, como Javier Guerra, Carolina García, David López Castán, Carla de la Fuente, Luis Mariano Minguela y otros.
Gran número de deportistas que no han podido acudir a la presentación han remitido vídeos en los que muestran su apoyo a la candidatura. Entre ellos estaban Pedro Delgado, Antonio Prieto, los jugadores y jugadoras de la Gimnástica Segoviana, el piragüista David Llorente, equipos de diferentes deportes provinciales como el Viveros Herol, el SegoSala, el CD Base y un alto número de deportistas de distintas disciplinas que se encuentran en distintos puntos de la geografía española o en el extranjero, pero que no han querido dejar de exponer públicamente su apoyo.
El alcalde Mazarías ha comentado que fue "el primer sorprendido al conocer la idea por parte de su concejal", pero que inmediatamente se ilusionó con el proyecto. Para Mazarías, la candidatura "trasciende la iniciativa del deporte en Segovia, y es parte del proyecto futuro de la ciudad".
El alcalde ha expresado en varias ocasiones la necesidad de que el proyecto "implique a toda la sociedad segoviana, empresas, instituciones, departamentos municipales y vecinos" y ha señalado cómo la candidatura "no es un programa meramente deportivo, sino que incluye contenidos de cultura, turismo y educación".
Para Mazarías, es fundamental el trabajo deportivo "desde el deporte base al profesional". Por ello, en el plan descrito dentro de la candidatura se expresa "trabajar con los centros educativos y extender este trabajo a la provincia".
El alcalde ha comentado que esta candidatura impulsará la solicitud de subvenciones y colaboraciones desde la Junta de Castilla y León, la administración nacional y la europea, para mejorar las infraestructuras deportivas de la ciudad, como el módulo cubierto o el Centro de Alto Rendimiento, que figuraban en el programa electoral de mayo. También ha destacado que "Segovia es la única ciudad que presenta esta candidatura en Castilla y León".
Para el concejal Jesús Garrido, la candidatura no implica un gasto extra ni un reajuste en los presupuestos municipales, que obligue a derivar más dinero hacia el deporte, y ha comentado que ya se ha contactado con "empresas muy importantes de la ciudad" que han manifestado su apoyo y su intención de participar en el proyecto.
Garrido no ha querido dar más detalles de la candidatura, "que aún se están negociando en estos momentos" y ha comentado que "antes de enero podremos dar a conocer el dossier de la candidatura y el proyecto de ciudad europea del deporte".
Según el concejal, a finales de marzo o primeros días de abril, un comité evaluador visitará Segovia para conocer in situ los detalles de la candidatura y "antes de septiembre, se conocerá el fallo".
Jesús Garrido, sin dar más detalles concretos del contenido de la propuesta ha comentado que para puntuarla "hay doce criterios de evaluación, donde se incluye la cultura, el patrimonio histórico, los programas educativos o los proyectos deportivos de la ciudad".
Tanto el concejal de Deportes como el alcalde han insistido en que la propuesta abre muchas posibilidades para que Segovia traiga varios eventos deportivos de carácter internacional, aunque no han querido desvelar ningún detalle sobre qué eventos o de qué deportes se trata, "hasta que hagamos público el dossier de la candidatura".
El número 2 del mundo venció por 6-2 y 6-4 al francés Arthur Fils en su mejor partido del torneo y se enfrentará este domingo al danés Rune
Luto en el fútbol croata tras el anuncio de la muerte del exjugador del Mónaco, Red Bull Salzburg o Dinamo de Zagreb, entre otros
Se une a un exclusivo club de deportistas que han completado del reto, conocido como el maratón de natación más desafiante del mundo