Investigado por homicidio imprudente, el hombre pide disculpas a la familia biológica y defiende el valor del acogimiento familiar tras la tragedia
Daniel Sancho, desde la cárcel de Tailandia: "Estoy convencido de que me van a absolver"
Será juzgado a partir del 9 de abril, acusado del asesinato premeditado del cirujano Edwin Arrieta, así como hacer de descuartizar y hacer desaparecer el cuerpo
El joven español Daniel Sancho, acusado del asesinato del cirujano colombiano Edwin Arrieta, está "convencido" de que le van a "absolver" porque actuó en "defensa propia", según ha dicho en exclusiva a EFE de cara al juicio que se celebra a partir del 9 de abril en Tailandia.
"Estoy convencido de que me van a absolver porque se va a demostrar que fue en defensa propia", ha afirmado Sancho en la cárcel de la isla tailandesa de Samui al ser preguntado por cómo afronta una posible condena por asesinato en un país que contempla la pena capital para delitos de sangre.
El español, de 29 años y en prisión provisional desde el pasado 7 de agosto, ha hecho estas declaraciones durante dos visitas que EFE le ha hecho en la cárcel, los días 13 y 14 de marzo.
La Fiscalía tailandesa le acusa de tres delitos. El asesinato premeditado y la destrucción del pasaporte de la víctima -de los que se ha declarado no culpable-, y de descuartizar y hacer desaparecer el cuerpo, acusación que sí ha admitido y que podría conllevar una pena de hasta un año de cárcel.
Los representantes de la familia de Arrieta, el despacho español Ospina Abogados y un equipo legal tailandés, que actúan como coacusación en el caso, aseguran que la Fiscalía cuenta con más de 50 pruebas que demostrarían que fue un asesinato premeditado, como los cuchillos que el acusado compró el día anterior a los hechos, relata EFE.
El juicio oral en el Tribunal Provincial de Samui será un proceso largo e intenso de al menos 14 sesiones en las que declararán unos 50 testigos y la sentencia podría dictarse entre cuatro y ocho semanas después.
La defensa no comparte la teoría de la asfixia y que el pequeño falleció por una insuficiencia respiratoria aguada causada por el covid
Utilizó un mechero para prender el fuego mientras la víctima dormía
Se rebajó la condena inicial de prisión al considerar que no hubo desamparo completo del menor, quien quedó bajo custodia del Gobierno autonómico.