Cantimpalos recibe a la Caravana de Alimentos de Segovia en la XXIII Feria del Chorizo

El sector choricero da empleo a más de un centenar de personas en la comarca

imagen
Cantimpalos recibe a la Caravana de Alimentos de Segovia en la XXIII Feria del Chorizo
La alcaldesa de Cantimpalos, Inés Escudero (izda) y la diputada de Promoción Provincial, Magdalena Rodríguez, presentan la Feria (Dip Segovia)
José Antonio Quirce
José Antonio Quirce
Lectura estimada: 3 min.

La vigésimo tercera Feria del Chorizo de Cantimpalos, que se celebra el domingo 28 de abril, incluirá por primera vez en su programa la presencia de la Caravana de Alimentos de Segovia, el evento que en distintas localidades de la provincia y a lo largo del año, ofrece un muestrario ferial de productos de la marca Alimentos de Segovia, impulsada desde la Diputación.

La diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez, y la alcaldesa de Cantimpalos, Inés Escudero, han presentado los actos de la XXIII Feria del Chorizo y los detalles de la Caravana de Alimentos en esta parada cantimpalense, a la que acudirán 11 productores segovianos, asociados a la marca agroalimentaria.

Para Magdalena Rodríguez, “la Caravana de Alimentos de Segovia es una oportunidad para mostrar la riqueza gastronómica de nuestra provincia y promover el desarrollo sostenible, dando a conocer los productos no sólo a los propios segovianos, sino a muchos visitantes de otras provincias, que acuden a estas citas, como la muy reconocida Feria del Chorizo”.

La alcaldesa de Cantimpalos ha expresado su entusiasmo por ser anfitriona de esta feria, y por haber conseguido que este año se haya incluido en la Caravana. Inés Escudero ha explicado que la feria surgió hace más de dos décadas para promocionar la Denominación de Origen Protegida 'Chorizo de Cantimpalos', que entonces estaba en pleno proceso de solicitud y concesión. Como ha recordado Escudero, “qué mejor manera de promocionar nuestro chorizo que una feria en la que se pudiera probar el producto”.

La alcaldesa de la localidad también ha comentado la importancia económica y social de la industria choricera de la comarca, donde hay 20 empresas en la zona, “que dan trabajo directo a alrededor de un centenar de personas, y mucho otro trabajo indirecto, desde proveedores a transportistas que exportan el producto terminado a muchos destinos nacionales e internacionales”.

Aunque la feria tendrá su jornada principal el domingo 28, ya el viernes habrá una cata de cervezas artesanas, con degustación de chorizo. El sábado será un día de actividades festivas con el Club de Fútbol local y el domingo comenzará la feria con la apertura de la Caravana de Alimentos de Segovia; la apertura de la Feria de Artesanía y actuaciones musicales.

A mediodía será el momento de la degustación de garbanzos de Villovela de Pirón con chorizo de Cantimpalos, preparado en vino blanco. Para hacer posible todo el programa, Escudero ha recordado, y agradecido, el esfuerzo de los patrocinadores de la feria y de la Asociación de Cocineros de Segovia, que prepara la comida del domingo.

Como ha descrito la alcaldesa de Cantimpalos, el chorizo que se produce en la comarca, bajo la Denominación de Origen Protegida 'Chorizo de Cantimpalos' “debe ser de un cerdo graso, que ha sido alimentado en los últimos meses con cereal, y cuyo secado de los chorizos se realiza en secaderos situados a 900 metros de altitud”.

Por su parte, la Caravana de Alimentos de Segovia acude con productos de La Dula de las Mesetas, Guadarrama Coffee Roasters, Quesos Moncedillo, La Manitas de Sacramenia, Merche’s Galletas, Las Dos Antiguas, Crema y Chocolate, Quesería de Sacramenia, Navaltallar, Agejas y La Gloria Alimentación.


0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App