La web www.turismodesegovia.com ha puesto en marcha una sección especial con toda la información de interés para esta Semana Santa
Desapacible mañana del Día del Trabajo con 300 asistentes a la marcha sindical en Segovia
La convocatoria sigue la tendencia de los últimos años, con baja participación
Unas 300 personas ha sido el número de manifestantes que han acudido a la convocatoria de los sindicatos UGT y CCOO de Segovia, para reivindicar el Día del Trabajo.
En una mañana de viento, aunque sin las anunciadas lluvias, la marcha ha tardado casi quince minutos en comenzar a avanzar por la Avenida del Acueducto, aguardando a reunir un número mayor de personas.
Los representantes de los dos sindicatos mayoritarios, el secretario de UGT, José Luis Martín de Lucas, y el de CCOO, Alejandro Blázquez, han insistido en destacar el lema que ambas organizaciones han exhibido en sus marchas por toda España, sobre la reducción de la jornada laboral y el incremento de salarios.
Martín de Lucas ha declarado tener la esperanza de que a la manifestación se sumara “toda la sociedad segoviana, para reivindicar mejores salarios, pleno empleo y jornada reducida”. De Lucas ha añadido además “la queja, en cuanto a las circunstancias que rodean la vida política en general, sobre todo la regeneración democrática que están demandando nuestros políticos”.
Para Alejandro Blázquez, este 1 de mayo es “más tranquilo en cuanto a la negociación colectiva se refiere, pero con muchas cosas pendientes que quedan por hacer todavía. Día atrás ya se ha comentado que es fundamental reducir la jornada laboral y aumentar los salarios a través de la negociación colectiva”.
Blázquez ha lamentado que “el día no acompaña mucho, pero mientras podamos resistir, habrá buen ambiente y seguiremos con la reivindicación”.
Ambos representantes sindicales han señalado como principal reto el de bajar la jornada laboral, porque el pleno empleo “va a llevar más tiempo”. Como ha destacado Blázquez, “en 2024 el objetivo es llegar a 37 horas y media en aquellos sectores donde la jornada es de 40 horas”.
Para los dirigentes sindicales, los convenios provinciales que se están negociando actualmente, Comercio, Agropecuario o Metal, deben cerrar esa negociación antes del verano porque si no, según Alejandro Blázquez, “vendrá el otoño caliente, como solemos decir otros años”.
El delegado de CCOO en Segovia ha señalado que el convenio que más les preocupa es el del Metal porque “se están haciendo los remolones; les hacemos convocatorias, no se quieren sentar, se hacen los despistados y no estamos por la labor: si esto continúa así, tendremos que volver a la carga”.
Al llegar a la Plaza Mayor, los convocantes han leído un manifiesto con las reivindicaciones de este año y se ha finalizado la convocatoria.
La marcha sindical del 1 de mayo, en la plaza del Azoguejo (JA Quirce)
Las estaciones del Vía Crucis, diseñadas por el artesano Prudencio Zorzo, se han trasladado al interior del templo
La FES y la Subdelegación de Defensa celebrarán en mayo una nueva jornada para facilitar la incorporación laboral de los reservistas
El Día de la Comunidad en Segovia tendrá un concierto de Pastora Soler y Esther Zecco, y la marcha solidaria de Apadefim, como actividades locales