Agentes medioambientales recogen una culebra de escalera en un patio de Palazuelos de Eresma

El inofensivo reptil se había refugiado en el jardín de la vivienda

imagen
Agentes medioambientales recogen una culebra de escalera en un patio de Palazuelos de Eresma
José Antonio Quirce
José Antonio Quirce
Lectura estimada: 2 min.

Agentes medioambientales de la Junta de Castilla y León en Segovia han recogido una culebra de escalera que se había introducido en el patio de una vivienda de una urbanización de Parque Robledo, en Palazuelos de Eresma. Los agentes acudieron tras la llamada de la propietaria de la casa al Centro Provincial de Mando de la Delegación Territorial para alertar de la presencia del ofidio.

Los efectivos de Medio Ambiente localizaron al ejemplar, que se había escondido entre el muro de piedra y el jardín. El animal había accedido al lugar desde una zona de pradera colindante con la puerta de entrada. Lo capturaron y comprobaron que se trataba de un ejemplar adulto de culebra de escalera (Zamenis scalaris), una especie no venenosa e inofensiva, muy huidiza, como el resto de ofidios ibéricos. La culebra se encontraba en buen estado e inmediatamente fue liberada por los agentes en una zona del monte, alejada del casco urbano, con refugio y óptima para esta especie.

La culebra de escalera figura en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Real Decreto 139/2011 de 4 de febrero), es decir, está protegida en la legislación vigente. Es una de las especies más comunes en el pie de monte de la Sierra de Guadarrama y sus principales amenazas son la pérdida de hábitat y las molestias de humanos y el atropello en carreteras, por su costumbre de tomar calor del asfalto en las primeras y últimas horas del día. Además, tienen muchos depredadores, como águilas culebreras, ratoneros, águilas imperiales, milanos, culebras bastardas, zorros o gatos monteses.

Esta culebra no posee veneno, es absolutamente inofensiva y con su caza de ratones y topillos es un controlador de plagas en el ecosistema.

Desde la Junta se recuerda que ante el hallazgo de un animal aparentemente muerto o herido, lo que debe hacer es llamar al teléfono 921 417 230, del Centro Provincial de Mando de la Delegación Territorial de la Junta, o a los agentes medioambientales de la zona del hallazgo, para su recogida y atención por personal especializado.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App