Alcanzó la popularidad tras meterse en la piel del cantante Jim Morrison o del superhéroe Batman, y actuar en películas como 'Top Gun' o 'Tombstone'
La historia del primer telegrama que se envío en España hace 170 años
Un acontecimiento que tuvo lugar un 5 de junio de 1854 y del que se dejó constancia en la prensa de la época
Un 5 de junio de 1854 se envió el primer telegrama conocido de España. Y tal hecho merecía, por supuesto, aparecer en la prensa de la época. Este miércoles se cumplen 170 años. Un telegrama que se cursó desde Guadalajara a Madrid y apareció publicado en la Gaceta de Madrid del día siguiente, relata EFE.
El texto del telegrama decía: "El Director de Telégrafos al Excelentísimo señor presidente del Consejo de Ministros: Tengo el honor de participar a V. E. que los ensayos que acabo de verificar desde esta capital me dan los resultados satisfactorios; quedo hoy y mañana aquí aguardando las órdenes y despachos que V. E. guste dirigir. Los trabajos de la línea alcanzan a la legua 18 y continúan con rapidez y actividad que V. E. Me tiene encomendada?.
La línea telegráfica se siguió desplegando y en agosto de ese mismo año llega a la ciudad de Zaragoza; en octubre, a Pamplona, San Sebastián e Irún, y el 8 de noviembre de 1854 se envió el primer telegrama oficial, que fue un discurso de la reina Isabel II inaugurando las Cortes Constituyentes.
Una efeméride sobre la que han buceado los técnicos del Archivo y Registro del Ayuntamiento de Guadalajara, consiguiendo una copia del periódico que publicó la noticia. De esta forna han querido conmemorar el Día Internacional de los Archivos, que se celebra cada 9 de junio, y la Semana de los Archivos.
El Archivo municipal de Guadalajara conserva más de 21.500 cajas con unos 162.000 registros y tiene una biblioteca especializada en historia de Guadalajara con más de 8.000 títulos e impresos.
Los fondos documentales más antiguos se encuentran conservados en los depósitos del Archivo y abarcan desde el año 1251, la Carta plomada de Fernando III que confirma los fueros de Guadalajara.
Comenzará a afectar a la península a partir de la noche del jueves, especialmente al oeste peninsular
Este martes se aprueba el DNI en formato digital, la evolución definitiva de los primeros documentos de identidad implantados en 1951 y con antecedentes desde 1824
El programa de turismo para mayores celebra su 40º aniversario con importantes novedades, incluyendo viajes por 50 euros y la posibilidad de llevar animales