Un acueducto azul en el Día Mundial del Autismo

También habrá un nuevo intento de récord mundial, con la preparación de 2025 torrijas

imagen
Un acueducto azul en el Día Mundial del Autismo
La presidenta de Autismo Segovia, Susana Guri (izda) y la concejala de servicios Sociales, Azucena Suárez (Ayto Segovia)
José Antonio Quirce
José Antonio Quirce
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

 

El Ayuntamiento de Segovia iluminará de azul el Acueducto, para colaborar en la campaña de la asociación Autismo Segovia, que el 2 de abril celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con el lema #SomosInfinitos, para resaltar la variabilidad de las personas con espectro autista.

La concejala de Servicios Sociales, Igualdad y Barrios, Azucena Suárez, y la presidenta de Autismo Segovia, Susana Guri, han presentado las actividades para este año 2025, donde la campaña de la asociación quiere resaltar que no hay dos personas autistas iguales, por lo que cada una necesita apoyos especializados y adaptados a su situación y a cada etapa de su vida.

"Aunque compartan el mismo diagnóstico, cada uno tiene sus propios intereses, necesidades y capacidades, y eso es lo que queremos que entienda la ciudadanía, además de dar visibilidad a los trastornos del espectro autista", ha explicado Guri.

El miércoles 2, desde las 21.00 horas, el Acueducto se iluminará de azul, mientras se lee un manifiesto sobre el mensaje de la campaña y la solicitud de apoyo de las administraciones públicas. Previamente, a partir de las 20.00 horas, habrá en el Azoguejo una clase presentación de zumba.

Nuevo intento de récord mundial

Como en años anteriores, Autismo de Segovia va a realizar una nueva acción llamativa, con el intento de un nuevo récord mundial, tras los conseguidos en años previos al preparar el mayor ponche segoviano jamás cocinado. En este caso, a lo largo de la jornada del sábado 5 de abril, el repostero de Dulces Coca, Iván Rodríguez Bartolomé, elaborará con su equipo y a la vista del público, en la Plaza Mayor, hasta 2025 torrijas, entre las que habrá una parte de ellas sin gluten, para dar oportunidad de probarlas a todos los asistentes.

Cada torrija costará 3 euros y la recaudación completa se destinará a la construcción del Centro de Día y centro especial de empleo de Autismo Segovia, un proyecto en el que la asociación lleva años empeñada.

"Es esencial para atender a los aquejados de trastorno autista tanto en su infancia como cuando cumplen 18 años y pueden enfrentarse al reto de conseguir desempeñar un empleo", explica la presidenta Susana Guri.

En la jornada del reto de las torrijas habrá música y sorteo de regalos de empresas segovianas mientras dura la preparación de los dulces y su degustación.

La concejal Azucena Suárez ha animado a los segovianos a sumarse a esta campaña, en un Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo que se celebra cada año desde que fue instaurado por Naciones Unidas, para poner de relieve la necesidad de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y promover su inclusión en todos los ámbitos de la sociedad como ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App