Segovia acoge a 447 jóvenes y sus ponis, en el 35º Campeonato de España

El Centro Ecuestre de Castilla y León, en Segovia, sede de un campeonato que mueve un millón de euros en la ciudad

imagen
Segovia acoge a 447 jóvenes y sus ponis, en el 35º Campeonato de España
competición de salto (Federación de Hípica de CyL)
José Antonio Quirce
José Antonio Quirce
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

 

Del jueves 22 al miércoles 28 de junio, el Centro Ecuestre de Castilla y León, situado en Segovia, es la sede del 35º Campeonato de España de Ponis, que trae a la ciudad a 447 amazonas y jinetes, con sus respectivos animales.

La presentación del Campeonato, pocas horas antes de dar comienzo, la han realizado el director general de Desarrollo Rural de la JCyL, Jorge Izquierdo; el presidente de la Federación Hípica de Castilla y León, Juan Useros; la directora de la Escuela de Capacitación Agraria de Segovia, Silvia Martín y el director técnico de la federación Hípica de CyL, Miguel Morales.

El director general Izquierdo ha resaltado el Centro Ecuestre como una instalación de la Junta con capacidad y diseño perfectos para este tipo de competiciones.

Por su parte, el presidente de la Federación regional ha expuesto la importancia deportiva del concurso, pero también la económica, dado que esta competición trae a Segovia una media de tres personas más, por cada joven participante. Forraje y paja, pienso, tiendas de hípica, alquiler de boxes, servicios veterinarios, alimentación, alojamiento de participantes y familias... "Todo esto", ha dicho Useros, "se traduce en aproximadamente un millón de euros de impacto en la ciudad, de forma directa o indirecta, en una sola semana".

Juan Useros ha recordado que el Campeonato, en sí mismo, emplea, durante la semana de pruebas, "una plantilla de 75 personas, entre los 25 técnicos y jueces y el personal de apoyo". Para el presidente regional de la hípica, un torneo de este calibre es muy importante para la sede que lo acoge porque "aproximadamente, el 70 por ciento del beneficio generado lo recibe, en este caso, la ciudad de Segovia"

El representante de la Federación Hípica de Castilla y León ha agradecido al Ayuntamiento de Segovia que esta competición figure como una actividad deportiva del programa de Fiestas. Y, para involucrarse aún más con la ciudad, Useros ha anunciado la intención de negociar con el Ayuntamiento y la Junta de Castilla y León poder acercar a los centros educativos de Segovia, durante el curso escolar, a las actividades hípicas del Centro, "para que conozcan mejor el deporte y lo entiendan; así puede surgir afición entre los estudiantes segovianos", ha razonado Juan Useros.

El 35º Campeonato Nacional tiene a 25 deportistas de la región entre sus participantes, todos jóvenes entre 6 y 16 años, distribuidos por edades y por las características de sus monturas (fundamentalmente, la alzada). Las fechas de concurso se han adaptado, respecto a años anteriores, para permitir que los alumnos terminaran tranquilos el curso y la competición no se celebrara en julio, "cuando comienzan con campamentos, otras actividades, o vacaciones familiares", ha comentado Miguel Morales.

El deporte hípico tiene en España más de 60.000 licencias federativas, lo que iguala a las licencias de deportes más conocidos, como el ciclismo. En nuestra región hay, en este momento, unas 6.000 licencias.

Desde el jueves 22 al miércoles 28, fechas del campeonato, la entrada al mismo es gratuita.

 

 

 

 

 

 

Más Info.

35º Campeonato Nacional de Ponis

Centro Ecuestre de Castilla y León (ctra Arévalo, 52, Segovia)

www.centroecuestrecyl.es

fechas: del 22 al 28 de junio

Entrada libre 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Más Info.

35º Campeonato Nacional de Ponis

Centro Ecuestre de Castilla y León (ctra Arévalo, 52, Segovia)

www.centroecuestrecyl.es

fechas: del 22 al 28 de junio

Entrada libre 

Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App