Aumenta su presencia a 54 municipios de la provincia y extiende más su faceta social con mayores y niños
PP y Cs Segovia pactan para sacar adelante los presupuestos municipales de 2025
El equipo de gobierno llevará el borrador del documento a un pleno extraordinario que se celebrará el próximo 9 de abril
El grupo municipal del PP y el de Ciudadanos de Segovia han llegado a un acuerdo para sacar adelante los presupuestos municipales para el ejercicio de 2025. En el acuerdo, la concejal de Ciudadanos se abstendrá en la votación plenaria, lo que permitirá la aprobación de la previsión económica para 2025. El documento se basa en la potenciación de seis líneas concretas de inversión y el desarrollo de algunos aspectos normativos.
El equipo de Gobierno del Partido Popular llevó al pleno del mes de diciembre un proyecto de presupuestos para el ejercicio de 2025, que no salió adelante al contar únicamente con los votos populares (12, de 25).
Tras tres meses de negociaciones con los grupos políticos, el equipo popular ha recibido el apoyo de Ciudadanos Segovia, y llevará nuevamente el borrador de presupuestos al pleno extraordinario del próximo 9 de abril, para que sea aprobado y entre en vigor lo antes posible.
El documento se ha adaptado con seis nuevos puntos de carácter económico.
El primero es la puesta en marcha de un Plan de Comercio para fomentar el consumo en la ciudad, con una 'tarjeta monedero'. El plan está dotado con 350.000 euros, que se reflejarán en los remanentes, y ayudas de modernización y bonificaciones fiscales hasta el medio millón de euros, que incidirán en la reducción del IBI.
El segundo punto es el Plan de Renovación de los Polígonos Industriales, que contará con una dotación de 1.000.000 de euros. En tercer lugar, se incrementarán en 35.000 euros las consignaciones presupuestarias de las subvenciones culturales en concurrencia competitiva, con una partida para este año de 200.000 euros.
En cuarto lugar se contempla el apoyo a emprendedores, con el fomento del programa Innovaplus, con una dotación de 50.000 euros este año.
La quinta novedad es el refuerzo al Tercer Sector, con una partida de 110.000 euros, un 10% más sobre el presupuesto del año anterior; además, se llevará a cabo un convenio específico de apoyo a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Segovia, que contará con una partida de 25.000 euros.
Por último, en movilidad, se contratará asistencia técnica para la formulación de un Plan de Movilidad Urbana Sostenible, y se destinarán 100.000 euros para la mejora de la señalización de la ciudad y de la visibilidad en los pasos de peatones.
Otras partes del acuerdo se refieren a normativa, con el cumplimiento del Plan Anual Normativo, la aprobación de la Ordenanza reguladora del uso del dominio público, la actualización del Reglamento Orgánico del Ayuntamiento, que contempla modificaciones en el funcionamiento de las comisiones informativas, y establecer formalmente la celebración del debate sobre el estado de la ciudad. Además, se ha consensuado trabajar en la reorganización, dotación de personal y agilización de las tramitaciones y procesos en la oficina de Urbanismo y en la necesidad de liquidar o convertir en medio propio la Empresa de la Vivienda y el Suelo (Evisego).
Otros detalles negociados son la convocatoria y resolución de los procesos de refuerzo de personal previstos en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de 2025 y el mantenimiento de mercados o ferias al aire libre lejos del Acueducto, así como la venta en ellos de productos relacionados únicamente con la temática de los mismos.
El acuerdo alcanzado entre los grupos municipales del PP y Ciudadanos se supervisará por una comisión de seguimiento compuesta por miembros de ambas partes. Una vez hecho público el acuerdo, ambos partidos han celebrado sendas ruedas de prensa, por separado, para darlo a conocer.
Por su parte, los demás partidos de la oposición están convocando a los medios locales para mostrar su opinión sobre el acuerdo. De momento, Segovia en Marcha (Podemos y Alianza Verde) se pregunta qué ha cambiado en la actitud de la concejal de Ciudadanos para que, sin cambios sustanciales en el proyecto del PP, que la concejal naranja ha criticado durante meses, ahora haya llegado a un pacto.
Para el grupo socialista municipal, el acuerdo sirve para que el PP decline la responsabilidad de cumplir sus compromisos municipales, mientras para Ciudadanos reporta la ventaja de salir del Grupo Mixto municipal, lo que aumenta la dotación económica que recibe por parte del Ayuntamiento.
En todo caso, los grupos de oposición coinciden en que será imposible para el equipo de gobierno cumplir los presupuestos en apenas seis meses y medio, cuando su aprobación se produzca a mediados de mayo, como pronto.
Como novedad se ofrecen talleres para mayores y el proyecto 'Urbicum: censo de avión común' a los colegios que tengan cerca colonias de esta ave
El equipo de gobierno llevará el borrador del documento a un pleno extraordinario que se celebrará el próximo 9 de abril
La Junta imparte el taller 'Depende de todos, depende de ti' a alumnos de 5º y 6º de la provincia de Segovia