También llega a las carteleras el thriller 'La huella del mal', protagonizado por Blanca Suáres y Daniel Grao, y un documental sobre Paul Naschy
Eugenio Ampudia expone 'Como si no hubiera pasado nada', en el Palacio Quintanar de Segovia
La muestra es una retrospectiva compuesta con obras de en formatos diversos, desde la pintura al audiovisual
El Palacio Quintanar de Segovia, gestionado por la Junta de Castilla y León, ha inaugurado la exposición 'Como si no hubiera pasado nada' de Eugenio Ampudia.
Ampudia es un artista conceptual que trabaja en muchos formatos diferentes y, a través de obras audiovisuales, plásticas, fotográficas y otros medios, cuestiona percepciones, realidades y cánones impuestos, jugando con los espacios expositivos e interactuando con el público, que encuentra sus exposiciones dinámicas y diferentes en cada visita.
En la inauguración de la exposición han asistido el autor, Eugenio Ampudia; el delegado territorial de la Junta en Segovia, José Luis Sanz Merino; la comisaria de la exposición, Blanca de la Torre; la jefa del Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte, Ruth Llorente, y el gerente del Palacio Quintanar, Gianni Ferraro.
'Como si no hubiera pasado nada' es una muestra retrospectiva, pero no sólo se centra en la evolución del trabajo del artista, sino que reflexiona sobre los discursos de actualidad y sobre cómo se relacionan entre ellos.
Las obras de Ampudia interactúan de manera activa con los espacios expositivos del Palacio, los desafían y los alteran de manera continua, concibiendo nuevos recorridos y conceptos. En consecuencia, el espectador podrá visitar una muestra cambiante, abierta a nuevas visiones e ideas.
Eugenio Ampudia (Melgar, Valladolid, 1958)
Ampudia es uno de los artistas españoles más reconocidos en la actualidad. Es ganador del premio AECA al mejor artista español vivo representado en ARCO18 y del premio ARCO-BEEP, Colección de Arte Electrónico. En 2008, recibió la beca 'The Delfina Foundation' (Londres).
Eugenio Ampudia ha expuesto en ZKM, Karlsruhe, Alemania; Jordan National Gallery of Fine Arts, Ammán, Jordania; Museo Carrillo Gil, México; Boston Center for the Arts, Boston (MA), Estados Unidos; Ayala Museum, Manila, Filipinas; la Whitechapel de Londres; la Real Academia de España en Roma; en Bienales como las de Singapur, La Habana, o la Bienal del Fin del Mundo. Varios de sus trabajos forman parte de colecciones como la de MNCARS, MUSAC, ARTIUM, IVAM y La Caixa, entre otras.
Exposición 'Como si no hubiera pasado nada', de Eugenio Ampudia
Palacio Quintanar de Segovia (San Agustín, s/n)
Hasta el 5 de noviembre. Entrada gratuita
Horario:
miércoles a sábado, 11.00 a 14.00 horas
17.00 a 21.00 horas
domingos, 11.00 a 15.00 horas
Los lunes y martes permanece cerrado.
La cinta, titulada 'Rubiales vs. Hermoso: The World Cup Kiss' ('Rubiales contra Hermoso: el beso del Mundial'), prevé su estreno este próximo mes de julio
Una de las grandes estrellas de la pantalla chica del siglo XX., falleció en Hawái por complicaciones tras un derrame cerebral
Incluye una amplia oferta de actividades dirigidas especialmente al público infantil y para disfrutar en familia durante el periodo vacacional de Semana Santa
0 Comentarios
Exposición 'Como si no hubiera pasado nada', de Eugenio Ampudia
Palacio Quintanar de Segovia (San Agustín, s/n)
Hasta el 5 de noviembre. Entrada gratuita
Horario:
miércoles a sábado, 11.00 a 14.00 horas
17.00 a 21.00 horas
domingos, 11.00 a 15.00 horas
Los lunes y martes permanece cerrado.