La cinta, titulada 'Rubiales vs. Hermoso: The World Cup Kiss' ('Rubiales contra Hermoso: el beso del Mundial'), prevé su estreno este próximo mes de julio
Segovia acoge la formación de la Comisión de Cultura de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad
La Real Casa de la Moneda ha sido la sede de trabajo de los representantes de las quince ciudades españolas del grupo
La Real Casa de la Moneda de Segovia ha sido el escenario en el que se ha constituido la Comisión de Cultura, Educación y Deporte del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, que preside el alcalde de la ciudad, José Mazarías.
El alcalde de Segovia ha dado la bienvenida a los ediles de las demás ciudades y se ha mostrado orgulloso de los comentarios que ha escuchado sobre la belleza de la ciudad en la que trabajarán toda la jornada.
La Comisión de Cultura, Educación y Deporte tiene que poner en marcha los actos del 30 aniversario de la creación del Grupo Ciudades Patrimonio, con un calendario que abarca desde este momento hasta septiembre del próximo año.
Además del programa para conmemorar el aniversario, los representantes de las quince ciudades han comenzado a fijar la agenda en cada una de las materias de las que se encarga esta comisión.
En 'Educación' destaca el certamen pedagógico 'Aulas de patrimonio' que se lleva a cabo anualmente en los colegios de las 15 ciudades. En 'Deporte', continuarán con el Circuito de Carreras 'Patrimonio de la Humanidad'.
En 'Cultura', aprovechando los actos del 30 aniversario, darán un mayor impulso a la X edición del Ciclo 'Música de Cámara en las Ciudades Patrimonio', que celebrará su concierto extraordinario en noviembre, en La Laguna (Tenerife).
Además, la comisión de Cultura, en colaboración con la Escuela Superior de Música Reina Sofía y la Fundación Albéniz será quien organice y seleccione tanto los grupos participantes como los espacios patrimoniales en los que se desarrollará este ciclo.
Durante esta primera reunión del Grupo se ha hecho una valoración y balance de la Noche del Patrimonio que se celebró el pasado 16 de septiembre de manera simultánea en las 15 sedes.
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España se creó en 1993 para actuar de manera conjunta en la conservación, puesta en valor y promoción turística de las 15 ciudades españolas reconocidas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.
Una de las grandes estrellas de la pantalla chica del siglo XX., falleció en Hawái por complicaciones tras un derrame cerebral
Incluye una amplia oferta de actividades dirigidas especialmente al público infantil y para disfrutar en familia durante el periodo vacacional de Semana Santa
Un día, el 2 de abril, en el que se conmemora el nacimiento de Hans Christian Andersen y dedicado a fomentar la lectura infantil