La Fundación Franz Weber rechaza las actividades taurinas para niños, dentro de la Navidad de Riaza

El programa navideño de la villa segoviana contempla actividades taurinas para menores de edad

imagen
La Fundación Franz Weber rechaza las actividades taurinas para niños, dentro de la Navidad de Riaza
Cartel de la convocatoria (Fundación Franz Weber)
José Antonio Quirce
José Antonio Quirce
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La Fundación Franz Weber ha criticado las actividades de carácter taurino que colectivos privados organizarán en el término municipal de Riaza, incluyendo la simulación de un encierro, clase de toreo o la monta en ponies, dirigidas a un público infantil.

Los responsables de la fundación lamentan que el ejecutivo municipal permita este tipo de convocatorias como parte de una propuesta navideña en la que se desea vincular la Navidad con la tauromaquia y acercar a un público menor de edad una práctica que implica violencia sobre los animales.

Esta ONG internacional recuerda la postura que ya han expresado instituciones como el Comité de los Derechos del Niño, de Naciones Unidas, al respecto de la exposición de menores de edad en actos taurinos.

En 2018, este comité de las Naciones Unidas pidió al Estado español evitar la participación o presencia de niños y adolescentes en la tauromaquia, con un texto muy claro:

'Para prevenir los efectos nocivos para los niños del espectáculo de los toros, el Comité recomienda que el Estado parte prohíba la participación de niños menores de 18 años como toreros y como público en espectáculos de tauromaquia.'

Ahora, el organismo de Derechos del Niño ha incluido una referencia donde hace constar que:

'Los niños deben ser protegidos de todas las formas de violencia física y psicológica y de la exposición a la violencia, como la violencia doméstica o la infligida a los animales.'

En el caso concreto del entramado taurino, la protección debería abarcar su participación en escuelas taurinas, donde se pueden inscribir con tan solo 8 años, y participar haciendo daño a animales en las clases prácticas y tentaderos, o su implicación como parte espectadora.

Para la Fundación Franz Weber, las actividades programadas en Riaza  suponen una forma de trivializar el maltrato animal, entre comentarios positivos de familiares adultos o los propios guías de la convocatoria.


0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App