La Diputación de Segovia edita una guía sobre la seguridad en nuevas tecnologías

El Centro de Investigación e Innovación Social informa sobre posibles fraudes y engaños en la web y las redes sociales

imagen
La Diputación de Segovia edita una guía sobre la seguridad en nuevas tecnologías
Reunión del diputado de Servicios Sociales, Miguel Ángel de Vicente, con los responsables de la edición de la nueva guía (Dip Segovia)
José Antonio Quirce
José Antonio Quirce
Lectura estimada: 2 min.

El Centro de Investigación e Innovación Social (CIIS) del Área de Asuntos Sociales de la Diputación de Segovia ha editado la ‘Guía sobre uso responsable y seguro de la tecnología’, redactada por los técnicos de Intervención Comunitaria de la institución provincial y por el delegado de Protección de Datos de la misma, Isidro Gómez-Juárez.

La guía servirá como herramienta para prevenir a los vecinos más vulnerables ante peligros de fraudes, estafas o engaños de las nuevas tecnologías. Por su carácter práctico es un publicación breve, de apenas una decena de páginas, que muestra cinco consejos básicos para comprender los riesgos que entrañan las redes sociales e Internet, más allá del control sobre los datos de las personas.

La importancia de crear una contraseña suficientemente fuerte o los perjuicios a los que se expone a los menores al publicar sus fotos en perfiles de Instagram, Facebook o X, son, en opinión del presidente de la Diputación y diputado de Servicios Sociales, Miguel Ángel de Vicente, “algunas de las cuestiones que nos muestra la guía, con lenguaje sencillo y mensajes de fácil comprensión, pensada para quien no está familiarizado con las nuevas tecnologías”.

Otros consejos aluden a las estafas y los fraudes comunes relacionados con datos del  documento de identidad, de cuentas y tarjetas bancarias o datos domiciliarios. Además, se explica cómo identificar una página web segura.

El quinto punto de la guía aborda cómo reaccionar y las autoridades a las que dirigirse si un vecino cree haber sufrido algún perjuicio en sus derechos.

De Vicente ha recalcado que hay que “cultivar y asentar entre la población una cultura de la protección de datos y de la ciberseguridad”. El presidente provincial  ha insistido en que “la documentación y la prevención siempre deben constituir el primer paso”, por lo que ha señalado la gran utilidad de esta nueva publicación de su área.


0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App