El PP de Segovia se echa atrás en su acuerdo municipal con VOX

Habían firmado un acuerdo, el 18 de abril, que queda paralizado, posiblemente, hasta después de las elecciones europeas

imagen
El PP de Segovia se echa atrás en su acuerdo municipal con VOX
La portavoz municipal de VOX en Segovia, Esther Núñez, muestra el acuerdo firmado por ella y por el alcalde de Segovia, José Mazarías (JA Quirce)
José Antonio Quirce
José Antonio Quirce
Lectura estimada: 4 min.

La portavoz municipal de VOX en el Ayuntamiento de Segovia, Esther Núñez, ha anunciado que el Partido Popular se ha vuelto atrás respecto al anuncio que iban a realizar ambos partidos, sobre un acuerdo por el que Esther Núñez entraría en el equipo de gobierno municipal, como concejal de Comercio, Industria y Mercados.

La propia Núñez ha explicado que el acuerdo ya estaba firmado desde el 18 de abril, con las firmas de ella y del alcalde de Segovia, José Mazarías (PP), y que se había elegido el día 3 de mayo para hacerlo público. Esther Núñez ha comentado que a las 11 de la noche del 2 de mayo se pudo hacer una convocatoria urgente en la que se anunciaba la presencia, en el antiguo Salón de Plenos del Ayuntamiento, de ella misma, el alcalde y los tenientes de alcalde, para comentar este acuerdo.

A las 9 de la mañana ha surgido la novedad de que el Partido Popular se retraía de esta convocatoria y de que, en el último momento, dejaba pendiente el inicio del acuerdo ya firmado. Desde el PP de Segovia no se ha ofrecido ninguna explicación, pero la rueda de prensa conjunta se ha modificado, por parte de VOX Segovia, con la asistencia de Esther Núñez.

La portavoz municipal de VOX ha relatado que el 26 de diciembre hubo una reunión inicial “en un hotel de Madrid”, en la que el PP de Segovia y su grupo comenzaron a negociar el acuerdo, que consistía en 25 medidas, “muchas de ellas incluidas en el programa electoral de VOX Segovia y otras coincidentes con las del PP”.

El acuerdo se concluyó con éxito, y se iba a anunciar en febrero, pero la cercanía de las elecciones gallegas hizo que se pospusiera dicho anuncio. De forma definitiva, el documento se firmó el 18 de abril, por parte de José Mazarías y de Esther Núñez, y se fijó el 3 de mayo como día de publicación.

A primera hora de la mañana del 3 ha sido cuando el Partido Popular de Segovia se ha echado atrás en su intención de anunciar y poner en marcha este acuerdo, lo que ha provocado la sorpresa de los dos concejales de VOX en el Ayuntamiento de Segovia y de todo el partido, en la provincia.

¿Qué incluía el acuerdo?

Además de aspectos muy genéricos sobre incentivar el comercio, la industria, la restauración y el turismo, o proporcionar servicios públicos de calidad, otros contemplan acciones concretas como auditorías en los espacios municipales y el análisis en profundidad de la empresa municipal de vivienda Evisego y la empresa municipal de Turismo.

En el acuerdo se contempla la incorporación de Esther Núñez como concejal de Comercio, Industria y Mercados, dividiendo la concejalía actual, que incluye también Obras Públicas, Servicios en Infraestructuras.

La comparecencia de Esther Núñez, tras la marcha atrás del PP, se debe al deseo de la concejal de mostrar que “VOX es un partido serio, responsable y coherente, que ha cumplido en todo momento, desde el principio, los términos del acuerdo”.

La situación actual, desde primera hora de la mañana es, según Núñez, “de bloqueo”, y la concejal de VOX ha expresado que “el alcalde debe repensar la situación, porque VOX ha cumplido el acuerdo y el problema lo tienen ellos”.

Sobre esta situación política municipal se han expresado tanto la portavoz municipal del PSOE, Clara Martín, como el de Segovia en Marcha, Guillermo San Juan, que han aludido a los dirigentes del PP en Génova como quienes han frenado las intenciones de José Mazarías, para pactar con VOX “hasta que pasen las elecciones europeas”.

Para Clara Martín, este acuerdo que ya habían firmado es la prueba del chantaje al que, con sus dos concejales, va a someter VOX al PP durante los próximos tres años de legislatura, “donde VOX va a ir con la pistola en la cabeza del alcalde”, ha expresado rotunda la portavoz socialista que ha definido la situación como “esperpento y hazmerreír”.

Por su parte, Guillermo San Juan ha especulado sobre si la mayoría que alcanza el equipo de José Mazarías con el acuerdo con VOX le permitirá ganar en su política de “ordeno y mando”, y le facilitará “el aumento de salarios que intentaron al comienzo de su mandato”.

Según San Juan, para VOX podría darse la situación de poder liberar a su segundo concejal.

El portavoz de Segovia en Marcha (Podemos-Alianza Verde) ha comentado que “el alcalde debería dar la cara y explicar por qué ha llegado a este acuerdo con VOX, y por qué en este momento".

Lo que sí ha especificado claramente la portavoz municipal de VOX, Esther Núñez, es que el primer acercamiento entre ambos partidos se produjo desde el PP, que les expuso su interés por llegar a este acuerdo que, aunque firmado, no tiene ahora fecha de anuncio ni de puesta en marcha.


1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 5/3/2024 - 8:10:02 PM
El PP bailando la yenka, (un pasito parlante y dos pasitos patras) como siempre.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App