Mañueco señala al sector agroalimentario como 'fijador de población rural'

El presidente regional ha visitado la planta de Agua Bezoya de Ortigosa del Monte, en su 50º aniversario

imagen
Mañueco señala al sector agroalimentario como 'fijador de población rural'
José Antonio Quirce
José Antonio Quirce
Lectura estimada: 3 min.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha participado en el acto de celebración del 50 aniversario de Agua Bezoya, en la planta que esta marca del grupo Calidad Pascual, tiene en la localidad segoviana de Ortigosa del Monte.

Al acto han asistido los dos nuevos consejeros del gobierno regional, la responsable de Agricultura, María González Corral, y el de Movilidad y Transformación Digital, el segoviano José Luis Sanz Merino.

También ha estado presente el consejero de Medio Ambiente, Suárez-Quiñones y el vicepresidente de las Cortes de Castilla y León, Francisco Vázquez.

El grupo de representantes institucionales ha incluido a la subdelegada del Gobierno, Marian Rueda; a la secretaria general de la Delegación de la Junta, Isabel Fuente, en funciones como delegada (el puesto está vacante tras el nombramiento de Sanz Merino como consejero); al presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, y a los alcaldes de Ortigosa del Monte, Juan Carlos Cabrejas, y de Segovia, José Mazarías. También han asistido parlamentarios nacionales y regionales y representantes de la Policía Nacional, la Guardia Civil e instituciones económicas y sociales de la provincia: la Federación Empresarial Segovia, Cruz Roja, Cáritas y el Banco de Alimentos.

Antes de realizar una visita por la planta embotelladora de agua mineral, el presidente del Grupo Pascual, Tomás Pascual Gómez-Cuétara ha destacado el viaje que comenzó hace medio siglo y que ahora se puede celebrar como unas 'bodas de oro, compartidas con la población civil, con las personas de Ortigosa y Trescasas”, en referencia a las dos plantas embotelladoras que Bezoya tiene en Segovia.

Tanto Pascual como Fernández-Mañueco han destacado el papel de la empresa como puntal para fijar población en los núcleos rurales. Tomás Pascual ha puesto como ejemplo a los propios pueblos de Ortigosa y Trescasas, que han visto aumentada su población en las últimas tres décadas por 3 y por 7, respectivamente. “Por supuesto, no se debe exclusivamente a la presencia de Bezoya”, ha razonado Pascual, “pero creemos que una parte de este crecimiento se debe a nuestra actividad empresarial”.

Sobre esta actividad, Pascual ha destacado que una empresa como Bezoya ha generado 200 puestos directos y más de 1.500 indirectos, cuidando además, el entorno natural, con una política de sostenibilidad que lleva a este grupo a plantear retos tecnológicos entre los que se encuentran, para el 2023, la reducción de peso de los envases individuales de agua y el cambio de material en los 'envases secundarios': los plásticos que ahora cierran los paquetes de seis botellas, por ejemplo, serán de cartón en pocos años, eliminando  lo más posible el uso de plástico.

Esta filosofía de sostenibilidad ha sido aplaudida por el presidente Mañueco, que ha felicitado al Grupo Calidad Pascual y a otras compañías del sector agroalimentario “por las energías limpias, el reciclaje y el desarrollo empresarial, compatible con la protección del entorno”.

Para Mañueco, “este compromiso coincide con el del Ejecutivo autonómico por la Economía Circular en Castilla y León, la comunidad que cuenta con más superficie de la Red Natura 2000 y la que más energías renovables produce en España”.

Fernández-Mañueco ha animado a estas empresas agroalimentarias a que continúen innovando, ampliando mercados y contribuyendo al futuro de Castilla y León. Por parte de la administración regional, el presidente ha asegurado que “la Junta sigue apostando por el sector a través de la convocatoria de 83 millones en ayudas, la cifra más alta de la historia, y con una nueva línea en marcha de otros 70 millones de euros, de los que se van a beneficiar especialmente los pequeños municipios rurales”.

El presidente regional ha recordado que el futuro inmediato se centra en sacar adelante el Plan Estratégico de la industria alimentaria, “el reto que tiene la nueva consejera de Agricultura”, ha comentado Mañueco.

Tras el acto institucional, celebrado en la nave de embotellado de la fábrica, Fernández Mañueco y sus consejeros han acompañado a Tomás Pascual en una visita por las líneas de producción, donde han conocido los distintos envases con los que esta firma sale al mercado de aguas minerales, con una producción cercana a los 600 millones de litros al año, lo que ha llevado al grupo a trabajar para obtener la concesión de un tercer manantial, en esta ocasión en la provincia de León, cuyos trámites de explotación se encuentran ahora mismo en estudio.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App