La Diputación de Segovia ha repartido 5.000 bolsas de tela de algodón reutilizables y 10.000 bolsas de papel para pan
Ayuntamientos pequeños de Segovia ya pueden pedir 'Vive la Magia' y 'Cantos para el Adviento y la Navidad'
Los dos ciclos pueden llegar a entidades con menos de 20.000 habitantes, que lo soliciten a tiempo según las condiciones de Diputación
La Diputación de Segovia ha anunciado la apertura de la convocatoria para los ciclos culturales 'Cantos para el Adviento y la Navidad' y 'Vive la Magia 2024', dirigidos a ayuntamientos y entidades locales menores dependientes de ellos, cuya población sea inferior a 20.000 habitantes.
El programa 'Cantos para el Adviento y la Navidad' ofrece la posibilidad de disfrutar de conciertos corales y conjuntos músico-vocales con temática navideña, entre el 20 de diciembre de este año y el 6 de enero de 2025. Las entidades interesadas en acoger una de estas actuaciones tienen tres opciones para asegurar la disponibilidad de fechas. Las condiciones y catálogo de actuantes pueden consultarse en https://www.dipsegovia.es/la-institucion/servicios/cultura/programas-culturales/cantos-para-el-adviento-y-la-navidad.
Por su parte, el prestigioso Festival Internacional 'Vive la Magia' llega nuevamente a la provincia en su extensión provincial 'Segovia Provincia Mágica', con espectáculos de ilusionismo y prestidigitación en colaboración con la Asociación Fivem.
Las actuaciones podrán realizarse entre el 13 de diciembre de este año y el 6 de enero de 2025. Todos los detalles de la convocatoria están recogidos en https://www.dipsegovia.es/la-institucion/servicios/cultura/programas-culturales/vive-la-magia.
Las solicitudes para ambos programas estarán abiertas hasta el viernes 18 de octubre de 2024 y deben presentarse a través de la Sede Electrónica de la Diputación (https://sede.dipsegovia.es/).
Para el diputado de Cultura, Juventud y Deportes, José María Bravo, estos dos ciclos facilitan el acceso a espectáculos de gran calidad en las localidades más pequeñas, "especialmente en esas fechas tan emotivas y familiares del Adviento y la Navidad".
El Ayuntamiento de El Espinar arremete contra una decisión que consideran "poco convincente y desproporcionada"
Este conjunto de yacimientos son referencia imprescindible para el estudio de las ocupaciones neandertales en Castilla y León y representa uno de los últimos testimonios de hábitat neandertal en el occidente europeo
Collado Hermoso rescata la 'Misa Collalba' en la feria de tradición ‘Costumbre y Herencia’, con ritos recuperados en 1940