El número 87 de la calle Atocha conserva la imprenta original donde vio la luz el primer 'Quijote'. Un rincón del Siglo de Oro bajo la magia del papel y la tinta
Retrospectiva de 'El Núcleo' en La Alhóndiga de Segovia
El espacio cultural muestra la obra de diez artistas promocionados por el proyecto 'El Núcleo' de El Espinar
El centro cultural de La Alhóndiga de Segovia ha inaugurado la exposición de 'El Núcleo', un proyecto de arte contemporáneo desarrollado en El Espinar por la Fundación SZ, que acoge a artistas emergentes para que, en el entorno de Guadarrama desarrollen sus trabajos, con distintas técnicas y materiales.
La exposición muestra veinticinco obras de diez artistas que, a lo largo de los cinco años que lleva en marcha 'El Núcleo', han pasado por su sede en La Yeguada del Espinar. Los creadores son de procedencia internacional y cada uno ha permanecido un mes en las instalaciones, desarrollando sus trabajos. En concreto, son los artistas Jong Oh, Regine Schumann, Maillo, GripFace, y Miler Lagos, Jan Vallverdú, Joi Murugavell, Javier Ruíz y Jaime Urdiales.
La presidenta de la Fundación SZ y comisaria de la exposición, Sara Zaldívar, ha presentado la muestra retrospectiva de estos 5 años junto al alcalde de Segovia, José Mazarías, y el concejal de Cultura, Juan Carlos Monroy. Los ediles segovianos han elogiado la calidad de las obras expuestas y la importancia del fomento del arte contemporáneo, además de "apostar por Segovia para el fomento de la cultura y la formación artística", ha señalado Mazarías, que ha añadido que esta exposición va a "permitir que los segovianos podamos disfrutar de la muestra".
La retrospectiva de 'El Núcleo' estará expuesta en La Alhóndiga desde el 3 al 24 de octubre, con entrada gratuita y horario de miércoles a viernes, de 17:00 a 20:00 horas; y sábados y domingos, de 12:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.
Fechas: 3 al 24 de octubre
Horarios: miércoles a viernes, de 17:00 a 20:00 horas
sábados y domingos, de 12:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas
Entrada gratuita
La cinta se aleja de los clásicos del género para explorar secretos, traiciones y los límites de la confianza en una relación marcada por el amor y la amenaza
Superproducciones épicas, cine de autor e incluso algún título de animación para vivir una Semana Santa... de cine
La reportera Sama Abu Elouf gana el World Press Photo con una foto escalofriante de los efectos de la guerra en los niños
0 Comentarios
Fechas: 3 al 24 de octubre
Horarios: miércoles a viernes, de 17:00 a 20:00 horas
sábados y domingos, de 12:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas
Entrada gratuita