Itacyl prevé rendimientos por encima de la media en trigo y cebada, menos en Salamanca
La Junta ofrece 1,2 millones de euros para reforzar la comercialización de frutas y verduras autóctonas
Los productores tienen hasta el 31 de octubre para solicitar las prestaciones. El sector genera casi 2.900 empleos directos en la Comunidad
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, ha informado hoy en la feria Fruit Attraction que la Junta de Castilla y León destinará 1,2 millones a ayudar a los productores a mejorar la comercialización de frutas y hortalizas a través de las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH).
Castilla y León cuenta con ocho OPFH que aglutinan a 545 explotaciones de productores y que, hasta el 31 de octubre, pueden solicitar este programa de ayudas que se resolverán antes del 31 de diciembre. Los programas están centrados en mejorar la planificación de la producción, la calidad de los productos, su valor comercial y medidas de promoción, así como prevención y gestión de crisis.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha mostrado estas cifras en el primer día de la feria Fruit Attraction, que se celebra esta semana en Madrid.
Crecen las exportaciones
El sector hortofrutícola de Castilla y León ha incrementado un 58% sus exportaciones de frutas y hortalizas frescas o elaboradas en el periodo 2019-2023, desde los 90,1 millones registrados hace cinco años a los 143,1 millones actuales. Destacan las ventas de patatas, cebollas y zanahorias.
El sector ocupa la sexta posición dentro de la industria agroalimentaria de la Comunidad, tanto atendiendo a la cifra de negocio como al número de empleados. Operan 88 empresas que suman una cifra de negocio de 880 millones con 2.860 empleos directos.
De esta forma, Castilla y León es líder en distintas frutas y hortalizas al asumir el 38% de la producción nacional de patata; el 44% de zanahoria; el 31% de puerro, y el 98% de planta madre para el cultivo de fresa y fresón que posteriormente se trasplanta en tierras más cálidas. Respecto a los frutales, destaca la producción de manzana de mesa, con una superficie de 2.219 hectáreas.
El objetivo principal que se persigue con la presencia en Fruit Attraction, que este año alcanzará cifra récord de participación con 2.146 de 56 países y más de 100.000 profesionales de 130 destinos diferentes, es el de fortalecer la imagen de marca de Tierra de Sabor como referente nacional de productos de calidad.
El consejero Juan Carlo Suárez-Quiñones destaca el "calendario inexorable" tras la rebaja de la protección de la especie por parte de la UE
En esta ocasión se destinarán a quienes contaron con algún caso confirmado entre el 26 de junio y el 31 de diciembre de 2024 y que aún no la habían recibido
La Junta habilitará un modelo simplificado para que se gestionen a la vez esta ayuda agroambiental y la solicitud del pago de la anualidad de la PAC