El número 87 de la calle Atocha conserva la imprenta original donde vio la luz el primer 'Quijote'. Un rincón del Siglo de Oro bajo la magia del papel y la tinta
Los más de 60 artistas que subastan sus guitarras para ayudar a los afectados por la DANA
La subasta estará abierta desde este domingo 1 de diciembre hasta el 16, y se podrá participar en la web de la ONG Músicos por la Salud
Más de 60 artistas, entre ellos Alejandro Sanz, Arde Bogotá o Amaia Montero, subastarán sus guitarras firmadas y donarán todos los beneficios a los damnificados por la dana, en una iniciativa organizada por el locutor musical Tony Aguilar y la ONG Músicos por la Salud.
Bajo el lema 'Guitarras solidarias por la dana', decenas de cantantes y bandas musicales se han unido para hacer una donación "íntegra" que irá destinada a proyectos para "recuperar plantas bajas" de centros de mayores, centros de personas con diversidad funcional y colectivos musicales de los municipios afectados por la dana.
Entre los músicos que han ofrecido y firmado sus guitarras para la puja, se encuentran Alejandro Sanz, Álvaro de Luna, Amaia Montero, Antonio Carmona, Antonio Orozco, Conchita, Dani Fernández, Nil Moliner, Rozalén y Ruth Lorenzo.
También se han sumado a la iniciativa varios grupos musicales como Arde Bogotá, Estopa, Gipsy Kings, Hombres G, La Oreja de Van Gogh, Lérica, Los Secretos o Viva Suecia.
Además, hay concursantes de Operación Triunfo como Ruslana, Paul Thin, Juanjo Bona, Chiara, Violeta Hodar o Álvaro Mayo.
La subasta estará abierta desde este domingo 1 de diciembre hasta el 16, y se podrá participar en la web de la ONG Músicos por la Salud (www.musicosporlasalud.com).
La cinta se aleja de los clásicos del género para explorar secretos, traiciones y los límites de la confianza en una relación marcada por el amor y la amenaza
Superproducciones épicas, cine de autor e incluso algún título de animación para vivir una Semana Santa... de cine
La reportera Sama Abu Elouf gana el World Press Photo con una foto escalofriante de los efectos de la guerra en los niños