Castilla y León trabaja "en abrir otros mercados" ante la amenaza arancelaria de Trump

La consejera Leticia García exige al Gobierno la defensa del país ante la amenaza de EEUU y pide "unión" a nivel europeo

imagen
Castilla y León trabaja "en abrir otros mercados" ante la amenaza arancelaria de Trump
La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García. (Foto: Ical)
Isabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.

La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, exigió este martes al Gobierno central la defensa del país ante la amenaza que se cierne sobre Europa en materia arancelaria por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ya anunció medidas en este sentido que afectan a varios países, especialmente en el sector agrario, y pidió "unión" entre los estados miembros de la Unión Europea, algo que consideró "imprescindible en estos momentos" para la defensa de los productos autóctonos.

En este sentido, García recordó, en declaraciones recogidas por Ical durante su visita al Centro de Formación y Orientación Laboral de Salamanca, que la Comunidad es "líder" en España a nivel de exportaciones. "Las empresas de Castilla y León llevan muchos años trabajando en la internacionalización y eso ha dado como resultado que seamos líderes", certificó, incidiendo en que el Gobierno autonómico ha estado "al lado" del tejido productivo en este ámbito y anunció su intención de continuar con este apoyo.

"No conocemos con exactitud los posibles aranceles que amenazan a Europa e iremos trabajando también según vayamos conociendo los detalles y los aranceles concretos, pero efectivamente sí se van concretando en otros ámbitos y todo parece apuntar que sí puede darse la posibilidad de que sobre Europa caigan también", reconoció.

La posición de liderazgo de Castilla y León en varios ámbitos, contribuye a que pueda haber varios sectores afectados, según enumeró la consejera, como el agroalimentario, la industria farmacéutica o la automoción. "Desde la Junta estamos trabajando en abrir otros mercados, como como pueden ser los asiáticos, incluso Oceanía y trabajamos también en el norte de África, con el objetivo de garantizar que los productos de Castilla y León puedan comercializarse más allá del mercado norteamericano", concluyó.

10 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 3/5/2025 - 9:06:35 AM
Parece que se dan cuenta de que hay mas mercado al margen de EE.UU. Cualquier empresa con visión de futuro busca mercado donde sea para vender sus productor no se conforma solo con uno o dos clientes por mucha cantidad que es venda. Hay que tener muchos clientes para que te tengas que comer tus productos si uno de ellos se enfada.
0
usuario anonimo 3/4/2025 - 6:59:26 PM
Lo mismo que los socios Bildu, Junts, ERC, Sumar, Podemos, PNV, BNG ... del gobierno de Sánchestein
0
señor equis 3/7/2025 - 12:00:29 AM
Aburres a las vacas con tu mierda de discurso repetitivo y vacío. Mucho estudiar para no haber aprendido nada.
0
usuario anonimo 3/4/2025 - 2:23:34 PM
Trabajar? Mañueco tiene pinta de mucho mucho
0
señor equis 3/7/2025 - 12:01:56 AM
Al menos, Pablo Fernández trabajó por su cuenta, no ha vivido de los réditos de que su padre fuera un alcalde franquista. Pero seguro que eso te da igual, la realidad y lo evidente son tus enemigos.
0
usuario anonimo 3/4/2025 - 9:53:40 PM
Pues el nuevo "Tudanca", el del cubata en la mano, o el rubito de Podemos, ufffff vaya par de currantes, jajajaja
0
usuario anonimo 3/4/2025 - 2:05:25 PM
Y sus socios de vox, que piensan?
0
señor equis 3/7/2025 - 12:03:31 AM
Que sí, que la noticia va de Castilla y León, pero tienes que sacar de paseo a Sánchez y Puigdemont, que seguro que tienen mucho que ver con la política arancelaria de Trump. De donde no hay...
0
usuario anonimo 3/4/2025 - 7:00:24 PM
Lo mismo que Puigdemont con Sánchez, sólo piensa el prófugo y el otro, obedece
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App