La Junta adjudica la construcción de doce depuradoras en varios municipios de Segovia, con inversión de 4.643.849,63 euros
El festival La GranJazz 2023 presenta la próxima semana una de las mejores ediciones de su historia
Con tres conciertos, de lunes a miércoles, en la Puerta de la Reina
Dentro del Festival Noches Mágicas de La Granja, del lunes 17 al miércoles 19 de julio, tendrá lugar La Granjazz, con uno de los mejores carteles de su historia, con los conciertos de Jerry Bergonzi, uno de los saxofonistas más prestigiosos del jazz internacional, que iniciará su gira europea en el Festival de Jazz de la Granja de San Ildefonso. Michele Hendrix, Ronald Baker y Menil Swing. Los tres días a las 21.30 horas, en la Puerta de la Reina.
La GranJazz, bajo la dirección artística de José Luis Gutiérrez, vive uno de sus momentos más dulces. En el cartel de esta edición se comparten figuras con algunos de los festivales más importantes de nuestro país como: San Javier, San Sebastián o Universijazz.
El lunes 17 comenzará el festival con la actuación de Michele Hendricks&Ronald Baker Proyect, con 'Classic Jazz Vocal'. Michele Hendricks es una cantante estadounidense de cálida voz y contundente swing. Una gran dama del jazz vocal, que le ha llevado a tocar en todos los continentes, triunfando en los grandes escenarios del circuito del Jazz con proyectos perfectamente plasmados en sus discos, destacando los editados por el prestigioso sello Blue Note.
Por su parte, Ronald Baker es un cantante y trompetista nacido en Baltimore que hace años decidió fijar su residencia en París. Profundo conocedor de las formas variadas del jazz clásico, sus conciertos derrochan energía y una gran empatía con el público. La unión de Michele Hendricks y Ronald Baker da como fruto un sorprendente diálogo entre la voz humana y la voz de la trompeta. Una parábola vocal que evoca lo mejor del jazz histórico, de melodías infinitas y genial sentido de la improvisación.
El martes 18, la leyenda del saxofón tenor Jerry Bergonzi Quartet, con 'Jazz Legend'. La comunidad internacional del jazz, tanto los aficionados como los profesionales y críticos especializados, consideran a Jerry Bergonzi uno de los grandes saxofonistas de las últimas décadas. Su estilo instrumental destaca por una enorme capacidad expresiva y un talento sin par a la hora de crear sonoridades y atmósferas de gran belleza y profundidad, sorprendiendo con composiciones propias o reconstruyendo clásicos del jazz.
Bergonzi es un gigante del saxo surgido de la escena de Boston, compañero de escenarios y estudios de grabación de maestros como Dave Brubeck, Miles Davis, John Scofield o Michael Brecker. Su carrera como líder cuenta con una discografía intachable que anuncia un futuro en el que todavía caben muchas sorpresas.
El festival se cerrará el miércoles 19 con la participación de Menil Swing, con Gipsy-Jazz'. El nombre está inspirado en el distrito de París, Menil Montant, en la parte más alta de la capital francesa donde, en los años 30, se daban cita los grandes maestros Django Reinhardt, Stéphane Grappelli y juntos aportarían a la historia del jazz su personal estilo musical conocido como gipsy-jazz o jazz-manouche.
Por Menil se paseaban otras grandes figuras de la música francesa como Edith Piaf o Maurice Chevalier, que llenaron con su arte calles, teatros, cafés-concert e inspiraron las noches de la bohemia. Con su espectacular lenguaje pleno de matices y sus originales interpretaciones lograron escribir una de las páginas más doradas de la historia del jazz: el jazz-manouche.
El alcalde del Real Sitio de San Ildefonso, Samuel Alonso, destacó la trayectoria del festival que este año celebra su XV edición y es una cita imprescindible para los amantes de la música jazz. Además, agradeció la extraordinaria labor del músico vallisoletano José Luis Gutiérrez, como director artístico del festival desde sus comienzos en el año 2009. Buenos músicos, un entorno incomparable, la Puerta de la Reina de La Granja y el acceso gratuito.
La oferta cultural continuará el jueves 20, con la cantautora granjeña Silvia Sanjuán, que presentará su primer disco 'Desde sus ojos', en este mismo escenario, a las 21.30 horas. El viernes 22, en el marco del XVI Festival Noches del Real Sitio, broche final con el concierto ?Oh Dulce y Gran Contento?, con el Collegium Musicum. Será en el Teatro Canónigos, a las 20.00 horas.
Un verano cargado de emociones y cultura, ya que, a partir del viernes 28 de julio, se inicia, con la estrella internacional Ludovico Einaudi, la apertura del XV Festival Internacional de Música y Danza que contará con conciertos de primer nivel hasta el 15 de agosto en el Patio Central de la Real Fábrica de Cristales de La Granja.
Escenario por el que pasarán Víctor Manuel, Jethro Tull, Eliades Ochoa (Buena Vista Social Club), Luz Casal, Ara Malikian o Loquillo.
Los bibliobuses de la Diputación de Segovia celebran el Día del Libro Infantil y Juvenil con una lectura en red con 53 colegios conectados
La Diputación de Segovia recibe a estudiantes de dieciocho universidades extranjeras en la Semana de Internacionalización de la UNED
De Cuéllar, que este año ha obtenido la declaración de Interés Turístico Regional, a la procesión de 'las antorchas' de Turégano