La Academia de San Quirce clausura el curso de Pintores Pensionados de Segovia

Esta beca ha finalizado su 103ª edición, con quince pintores de toda España

imagen
La Academia de San Quirce clausura el curso de Pintores Pensionados de Segovia
Una de las artistas pensionadas da las gracias a los organizadores del curso (J A Quirce)
José Antonio Quirce
José Antonio Quirce
Lectura estimada: 2 min.

 

 

La Real Academia de Historia y Arte de San Quirce (Segovia) ha clausurado la centésimo tercera edición del Curso de Pintores Pensionados, los 'Pintores del Paisaje'.

La ceremonia de clausura se ha celebrado en La Alhóndiga, en cuyas salas se han expuesto las obras creadas por los 15 pintores pensionados de este año.

El acto ha estado conducido por el director de San Quirce, Pablo Zamarrón, y han asistido el alcalde de Segovia, José Mazarías, la vicepresidenta de la Diputación, Magdalena Rodríguez, el delegado de la Junta de Castilla y León, José Luis Sanz Merino, la subdelegada del Gobierno en Segovia, Marian Rueda y varios académicos de San Quirce, además del director del curso, Joaquín Millán, y su coordinador, Fernando Herranz.

Los artistas becados han pasado tres semanas en Segovia, provincia y ciudad, recorriendo rincones y paisajes que han trasladado con sus acuarelas y óleos al lienzo. Este año, Carlos Muñoz de Pablos, académico impulsor de la continuidad de estas becas, ha introducido la novedad de que cada pensionado haya creado una obra de un metro por un metro, lo que ha aportado grandiosidad a la exposición.

Paisajes y rincones de la ciudad, vistos en los lienzos han servido para que el alcalde Mazarías haya comentado que ?la mirada de los pintores sirve para recordar a los segovianos lo bonita que es la ciudad y tantos detalles que, día a día, pasan desapercibidos?.

Magdalena Rodríguez ha mostrado el orgullo de la Diputación por participar una vez más en esta iniciativa y ha recordado cómo muchas de las obras son adquiridas por la institución y pasan a sus fondos artísticos.

Sanz Merino ha destacado la calidad técnica de las obras y ha recordado otras cualidades, además de la técnica, de las que goza el pintor, como la sensibilidad y pasión. Ha deseado a los artistas una carrera brillante y que continúen expresando su pasión por pintar en todo su recorrido profesional.

Tras las intervenciones institucionales se han entregado los quince diplomas de asistencia y, después, se han premiado las mejores obras con las medallas de oro, a Paula Lisbona (Málaga); plata a Héctor Palacios (Madrid), y bronce, a Rosa Cano (Sevilla).

En las últimas palabras del acto, el director del curso, Joaquín Millán ha comentado cómo este año han visitado ?paisajes poco frecuentes, cárcavas, berrocales, llanuras, paisajes con espiritualidad, que exigen intuición y reencuentro del pintor consigo mismo?.

La exposición permanecerá en La Alhóndiga del 17 al 20 de agosto.

 

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App