Un antiguo templo, situado en la colina romana del Esquilino, y que el pontífice eligió por su estrecho vínculo con la Virgen que custodia, la Salud Populi Romani
Los escolares de Segovia, concejales por un día
Más de 250 alumnos de primaria visitan el Ayuntamiento y 22 de ellos celebran un 'Pleno Infantil'
Entre el 20 de octubre y el 3 de noviembre, 252 niños de entre 10 y 12 años han visitado la casa consistorial, en la Plaza Mayor de Segovia, para celebrar la Semana Europea de la Democracia Local.
Durante estas semanas han pasado por las dependencias municipales alumnos de 4º y 5º de primaria de los colegios Diego de Colmenares, Elena Fortún, Domingo de Soto, Carlos de Lecea, San José y Nuestra Señora de la Esperanza.
La visita se ha centrado en la parte más antigua del edificio, con más de 400 años de historia, y cuya construcción comenzó en el año 1609, a cargo del arquitecto Pedro de Brizuela.
Los escolares han conocido los datos más curiosos de cuatro personajes ilustres que presiden el antiguo salón de plenos: Juan Bravo, Andrés Laguna, Diego de Colmenares y Domingo de Soto. Han descubierto la historia tras los frescos realizados por Antonio García en 1854 para la Sala Blanca, donde se recibe a las más altas autoridades, y han visitado la Sala de la Chimenea, dependencia añadida al conjunto inicial del Ayuntamiento a principios del siglo XX, y que albergó en sus orígenes un antiguo laboratorio.
En el Salón de Plenos han ocupado, durante unos minutos, los sillones de los concejales, mientras se les explicaba el funcionamiento del Ayuntamiento y la dinámica de los plenos municipales.
Pleno Infantil.
El 17 de octubre, los escolares celebraron un Pleno Infantil, con la participación de 22 representantes de cuatro colegios: Diego de Colmenares, Domingo de Soto, Colegio Marista Nuestra Señora de la Fuencisla y Martín Chico. Los alumnos de 6º de primaria pudieron preguntar al alcalde José Mazarías y a varios miembros del Equipo de Gobierno por cuestiones como los parques infantiles y zonas deportivas, el transporte urbano o las medidas que toma el Ayuntamiento para el cuidado del medio ambiente.
Deja un legado de frases que resumen su sentir sobre diferentes cuestiones sociales y políticas
Mientras las campanas de la Giralda doblan cada media hora, en la Comunidad de Madrid se han decretado tres días de luto
Se mantienen las denominadas 'Tres estaciones', la exposición a los fieles será si nel catafalto y se elimina la tradición de enterrar a los papas en tres ataúdes