La historia de Medusa protagoniza la campaña de la Diputación de Segovia para el 25N

La ilustradora segoviana 'Leticli' ha puesto imagen a la campaña que persigue "desterrar" los mitos acerca de la violencia de género

imagen
La historia de Medusa protagoniza la campaña de la Diputación de Segovia para el 25N
Presentación de la campaña del 25N impulsada por la Diputación de Segovia. (Foto: Ical)
Isabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La historia de Medusa protagoniza la campaña que la Diputación Provincial de Segovia ha puesto en marcha para el 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, de la mano de la ilustradora segoviana Leticia Velasco, 'Leticli'

La diseñadora ha dado imagen a este personaje femenino mitológico rodeado de mensajes, como centro de una campaña que busca favorecer la igualdad, el respeto y la libertad en el territorio y "desterrar de la provincia" los mitos acerca de la violencia de género, según explicó el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, durante el acto institucional celebrado este martes en la sede provincial, publica Ical. 

La campaña, que pretende "generar un foco de interés en los colectivos destinarios", parte de la presentación de un folleto que "trata de concienciar sobre la tolerancia cero hacia determinadas manifestaciones", motivando a adquirir posicionamientos "prosociales", detalló la diputada delegada de Asistencia a Municipios e Igualdad, Pilar Martín. 

Este folleto, que la Diputación distribuirá entre puntos y colectivos clave de la provincia, como son los Centros Agrupados de Acción Social (CEAAS), los centros educativos o las bibliotecas, cuenta con una versión digital con información ampliada a través de un código QR para "animar a enfrentarse a la violencia de género y a la violencia sexual", ofreciendo consejos. 

En este sentido, la ilustradora también ha diseñado gifs y pegatinas para WhatsApp y redes sociales, para que "se propaguen por las conversaciones de miles de habitantes de la provincia y de fuera del territorio", confió la diputada. 

Exposición con testimonios reales

La campaña desarrollada para este 25N se completa con una exposición que acoge diferentes paneles, que cuentan testimonios reales de mujeres de la provincia "que han sido víctimas de violencia sexual", explicó Martín, y que estará abierta al público desde hoy, 21 de noviembre, hasta el próximo 5 de diciembre en el Patio de Columnas de la institución provincial

Una vez terminado este periodo, podrá ser solicitada por ayuntamientos y centros educativos "con el fin de desterrar mitos", como los que afirman que el alcohol y las drogas son la causa de las violaciones o que la mayor parte de las agresiones sexuales son cometidas por personas desconocidas. 

Se trata de una iniciativa que pretende "dar continuidad a la labor de concienciación en el territorio" que desarrolla la Diputación de Segovia, ya que su presidente, Miguel Ángel de Vicente, aunque incidió en que "aún tenemos que lamentar la muerte de cincuenta y dos mujeres en España por esta lacra", también consideró que después de las campañas implementadas en los últimos años "la conciencia es mucho mayor, las ganas de ser intransigentes con la violencia de género son mayores y la voluntad de condenarla al destierro, también"

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App