Además de ser gratuita, ofrece información de cada procesión o via crucis, así como el programa completo de la Semana Santa
En revisión las situaciones de vulnerabilidad de los alquileres sociales municipales de Segovia
El Ayuntamiento comprueba el estado actual social y económico de las familias, para revisar las mensualidades por alquilar viviendas municipales
El Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Segovia está en proceso de revisión de las condiciones de vulnerabilidad de las familias y personas que se encuentran alojadas en alquiler, en el parque de viviendas sociales del Ayuntamiento, para revisar la situación concreta de cada caso y comprobar si se debe modificar la cantidad mensual del alquiler, además de trabajar para solucionar varias situaciones de morosidad de este colectivo.
El alcalde de Segovia, José Mazarías, tras la Junta de Gobierno semanal, ha explicado que en la misma se ha aprobado el aumento en el alquiler de cinco viviendas sociales, y el descenso en otra más, de las seis revisadas en el último mes, en un programa que "tras muchos años sin revisión de las situaciones de vulnerabilidad, se está actualizando, para revisar cada caso y actualizar el alquiler".
El parque de viviendas sociales de Segovia consta de 104 hogares, "85 del Ayuntamiento y 19 de la empresa municipal Evisego, además de otra vivienda que es propiedad de terceros y se había cedido para este fin de alquiler social", ha continuado Mazarías.
El pasado febrero entró en vigor el nuevo reglamento municipal de alquileres sociales y desde el pasado junio del 2024 ya se han revisado 70 de las viviendas. Tras la entrada en vigor del reglamento han sido seis las familias o personas que han recibido la visita de técnicos de servicios sociales para comprobar la situación actual de la familia, su vulnerabilidad económica o social, miembros actuales, ingresos totales mensuales y todos los datos que ayudan a evaluar la situación vital de estas personas.
De esta revisión se ha propuesto, y así se ha aprobado en la Junta de Gobierno, la revisión de seis alquileres sociales "de los que cinco, afortunadamente, son con un incremento del alquiler, al mejorar la situación de los inquilinos", ha valorado el alcalde, que ha añadido que la sexta vivienda, sim embargo, "tendrá una disminución de la mensualidad en su alquiler".
Así, la subida de los cinco alquileres aprobada en la última Junta ha sido desde 37, 45, 37, 110 y 69 euros mensuales que se pagaban hasta ahora, a los nuevos alquileres de 110, 185, 93, 225 y 147 euros, respectivamente. El sexto alquiler pasará de 304 euros a 271, al empeorar la situación de los inquilinos.
Sobre la morosidad de varios de estos casos de alquiler social, el Ayuntamiento ha diseñado un plan de pagos para que cada familia o inquilino pueda afrontar su caso y resuelva la situación, pues en el nuevo reglamento ya en vigor se contempla que "la morosidad es una razón para proceder al desalojo de estas viviendas", ha recordado Mazarías.
El alcalde ha apuntado que "cada caso es diferente, y se estudia uno por uno, para separar por un lado la situación actual de vulnerabilidad y el alquiler revisado que deba tener cada vivienda y, por otro, la morosidad de quienes estén en esa situación, para no acumular ambas circunstancias, y resolver las dos de forma ecuánime y justa", ha comentado el edil.
Además de este asunto, en la Junta de Gobierno se han aprobado asuntos económicos ordinarios, y se ha dado el visto bueno a un próximo ciclo cultural, el 'vermut musical' para celebrar a lo largo de próximos domingos en la Plaza Mayor, y la relación de actos, en el mismo escenario, para el Día del Libro, el 23 de abril.
El alcalde, junto al concejal de Obras, Servicios y Comercio, José Luis Horcajo, ha respondido también al futuro de las tarjetas monedero para apoyar al comercio local, que esperan resolver para que sean operativas ya en el 2025, lo que podría ayudar a la campaña de Navidad.
La procesión con el paso de Jesús entrando en Jerusalén, más conocido como 'La Borriquilla', protagoniza el Domingo de Ramos
Se han presentado dos impugnaciones a la representación de delegados y una propuesta alternativa de la composición de la mesa
El cuadro se expone en público por primera vez, y se ha colocado junto al retablo de 'La Piedad', de Juan de Juni