De Cuéllar, que este año ha obtenido la declaración de Interés Turístico Regional, a la procesión de 'las antorchas' de Turégano
Más de un centenar de segovianos descubren la provincia con las rutas de 'Enreda en verde'
Las próximas rutas previstas llevarán a los caminantes a los pinares en Navafría y a descubrir la historia de la trashumancia con un paseo por Aguilafuente
Más de un centenar de segovianos han disfrutado de los recorridos otoñales del programa 'Enreda en verde', impulsado por el área de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible de la Diputación de Segovia.
El primero de los recorridos tuvo lugar en Saldaña de Ayllón donde descubrieron las principales singularidades de los encinares y sabinares de la provincia. En la siguiente, Coca mostró los principales aprovechamientos forestales de nuestra provincia con un antiguo y reputado profesor de la escuela de capataces. Los pinares del pino resinero de Lastras de Cuéllar fue el tercer escenario de estas rutas y, por último, los amantes de la geología, han podido disfrutar de históricos centros de minería y singulares fallas de Otero de Herreros y Valdeprados.
Magdalena Rodríguez, diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural sostenible ha destacado "la importancia de esta iniciativa, no sólo para concienciar sobre el respeto a nuestro entorno natural sino también poner en valor los recursos ambientales de la provincia. Estamos además muy contentos con la implicación de los participantes, para muchos son rutas totalmente desconocidas, pero sí que ha habido un incremento de personas que han demostrado un alto nivel de conocimiento de la zona".
Las rutas continuarán hasta el verano de 2024. En las más próximas del ciclo de invierno atravesarán los pinares de pino silvestre en Navafría el 16 de diciembre, descubrirán la historia de la trashumancia en nuestra provincia con un paseo por Aguilafuente, mostrarán también los efectos del cambio climático en nuestro territorio y, por último, visitarán nuestras lagunas y humedales.
Toda la información sobre las próximas fechas será difundida a través de las redes sociales de la institución provincial y las inscripciones quedarán abiertas el lunes previo a cada actividad, a través de un enlace en la web.
Las inscripciones cuentan con un coste simbólico de cinco euros por persona, destinados a fines ambientales donde también entra el desplazamiento en autobús para aquellos que no cuenten con vehículo propio. Como muestra de compromiso ambiental, también se llevará a cabo una jornada de plantación de árboles el 21 de marzo de 2024 para contrarrestar la huella de carbono del programa.
La moción de censura socialista quita la alcaldía de Sepúlveda a María Irene Michelena, enfrentada con los populares, y acuerda turnar el cargo entre PP y PSOE
"Tras una semana de obras 24 horas al día, y a pesar de los palos en las ruedas y la actitud irresponsable de la administración causante de la avería", ha dicho el ministro Puente
El Centro de Artesanía 'Las Caravas' celebra 25 años de historia con un programa de actividades, talleres, charlas y festejos