La agencia de calificación destaca la sólida capacidad de pago, bajo nivel de deuda y excelente acceso a financiación externa, con un superávit en 2024
La Junta defiende los contratos a médicos sin MIR y espera que la nueva ministra entre con celeridad en el tema
Fernández Carriedo traslada "tranquilidad absoluta" y recuerda que son contratos legales a médicos sin MIR que pueden recetar
Son médicos, pueden recetar y tienen contratos dentro de la normativa, aunque no tengan la especialidad para ejercer como médicos de familia, ha sostenido este jueves el portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, sobre esas contrataciones, a la vez que ha trasladado "una tranquilidad absoluta" a los usuarios de la sanidad regional.
En rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Carriedo, a preguntas de los periodistas, ha declinado opinar sobre si como ha planteado algún experto habría que comunicar a los usuarios afectados por esos 235 médicos de familia sin MIR que se han contratado en la Comunidad que van a ser tratados por un titulado sin la especialidad.
Tampoco ha aclarado si, como ha denunciado la plataforma en defensa de la Sanidad de Zamora, a esos médicos se les está haciendo un contrato como técnicos de salud o diplomados sanitarios.
Carriedo ha defendido que son médicos, porque están titulados, y que pueden recetar, y ha insistido en que el problema es la falta de médicos en toda España, no sólo en esa Comunidad, que pone en peligro la atención, lo que sería más grave.
Ha vuelto a pedir una reunión urgente del interterritorial de salud para analizar esa falta de médicos, ante la que la Comunidad ya trasladó a anteriores ministros medidas como que se agilice la convalización de los extracomunitarios, que no haya nota de corte en los MIR, o un MIR específico sólo para médicos de familia.
Sobre esa medida de contratos para médicos sin MIR será puntual, ha precisado que serán "contratos provisionales, mientras se resuelven los problemas de falta" de facultativos de familia y medicina comunitaria.
"Esperemos que la ministra venga con una mentalidad abierta", remarcó Fernández Carriedo, convencido de que ante un problema como la falta de médicos se enfrentan a contratar a los que no disponen de la acreditación, pero tienen el título en Medicina, o no atender a los pacientes y cerrar consultorios. Así, insistió en que no es una medida de la Consejería de Sanidad de Castilla y León, sino del resto de comunidades, para atajar un problema, como la falta de médicos, que es común.
Burgos, León, Palencia, Segovia, Valladolid y Zamora contarán con puntos de juego dentro de diferentes establecimientos repartidos por 67 localidades
La previsión meteorológica para este sábado avanza cielos nubosos y cubiertos
La ministra Aagesen anuncia en Ponferrada que la provincia de León, con 7 proyectos, es la que consigue más ayudas