Patrimonio Nacional abre al público todos sus Reales Sitios durante el puente de diciembre

El Día de la Constitución algunos espacios tendrán acceso gratuito en algunas franjas horarias

imagen
Patrimonio Nacional abre al público todos sus Reales Sitios durante el puente de diciembre
Palacio de La Granja (P. Nacional)
José Antonio Quirce
José Antonio Quirce
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Todos los Reales Sitios y Monasterios que gestiona Patrimonio Nacional abrirán al público en los próximos días festivos, tanto el miércoles 6, Día de la Constitución Española, como el viernes 8, Día de la Inmaculada Concepción.

Además de los Reales Sitios ubicados en Madrid y otras zonas de España, los palacios reales de La Granja de San Ildefonso y de Riofrío, en Segovia, estarán abiertos de 10:00 a 18:00 h. Además, el día 6, La Granja y Riofrío tendrán acceso gratuito en horario de tarde, entre las 15:00 y las 18:00 horas.

El Real Sitio de La Granja de San Ildefonso, conjunto Histórico Monumental, es una de las mejores muestras del esplendor monárquico del siglo XVIII, ordenado construir por el primer Borbón que reinó en España, Felipe V, siguiendo el modelo de palacio y jardines en los que creció en la corte francesa de su abuelo Luis XIV.

El Palacio Real de Riofrío se levantó en los terrenos del bosque y Dehesa de Riofrío que el Rey Felipe V compró en 1724. Cuando murió, su viuda Isabel de Farnesio, impulsó la construcción allí de su propio palacio, que además podría legar a su hijo, el infante Don Luis. Fue encargado al arquitecto Virgilio Ravaglio y es definido como 'el más romano de los palacios españoles'.

Ambos edificios, a pocos kilómetros de distancia entre ellos, están ubicados en entornos naturales que realzan la visita y permiten disfrutar, además de la riqueza patrimonial del interior de los palacios y de sus recintos ajardinados -en el caso de La Granja- y como monte original -en el de Riofrío-, de unas impresionantes vistas a la Sierra de Guadarrama, con la cumbre de Peñalara sobre San Ildefonso, y la espectacular 'Sierra de la Mujer Muerta' como escenario desde Riofrío.

Más información en www.patrimonionacional.es

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App