Más allá del seguimiento de las normas de la Iglesia estos platos son representación cultural gastronómica de este periodo en el que acabamos de entrar
Este sábado trae un acusado descenso de los termómetros
Las mínimas bajarán de manera notable mientras que las máximas también tienden a reducirse
Las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para este sábado apuntan hacia una estabilización de la situación meteorológica con altas presiones y pocas nubes en la mitad sur peninsular y un acusado descenso de los termómetros en la mayor parte de España.
Los cielos nubosos y las precipitaciones se concentrarán en el norte de la península y no se descartan en puntos de Baleares, aunque irán remitiendo de oeste a este con tendencia a abrir claros, publica Efe.
Mientras, en Canarias se esperan también intervalos de nubes y alguna lluvia sobre todo en las islas montañosas.
La cota de nieve se situará, de manera generalizada, por encima de los 1.000 metros aunque en los Pirineos podrá descender hasta los 600.
En cuanto a las temperaturas, las mínimas bajarán de manera notable mientras que las máximas también tienden a reducirse, sobre todo en el área mediterránea y en la zona pirenaica, con heladas en zonas montañosas que se extenderán, en especial, por la Meseta, las montañas del sureste y las depresiones del noreste.
En el este peninsular y Baleares predominará el viento del noroeste, con intervalos de fuerte en el Ampurdán, bajo Ebro y Baleares, mientras que en el oeste peninsular será flojo variable y, en Canaras, del este.
Castilla y León
Cubierto con lluvias débiles en el norte, aunque no se descartan también de manera dispersa en el este de la comunidad autónoma y en el Sistema Central, mientras que en el resto predominarán los intervalos nubosos, sin descartar brumas y nieblas desperdigadas, según las previsiones de la Aemet.
Los cirios iluminan las procesiones con velas de calidad artesanal, cuidando tanto el patrimonio cofrade como la tradición, mientras enfrentan desafíos
Mientras hay más recursos para hospitales, los profesionales de Primaria afrontan precariedad, exceso de pacientes y demoras que llevan a los ciudadanos a Urgencias
Un estudio sobre los registros de temperatura europeos entre 2003 y 2020 constata que el riesgo relativo de muerte es más elevado en días de calor que de frío