El Ayuntamiento comprueba el estado actual social y económico de las familias, para revisar las mensualidades por alquilar viviendas municipales
El Parque de Bomberos de Segovia renueva material de trabajo, con fondos europeos, por 340.000 euros
La directora de Protección Civil y Emergencias de CyL ha acompañado al alcalde de Segovia en la presentación del material
El Parque de Bomberos de Segovia ha recibido nuevo material de extinción, liberación y rescate, financiado por la Junta de Castilla y León a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Feder React, de la Unión Europea, con un coste cercano a los 340.000 euros.
La directora de la Agencia de Protección Civil y Emergencias de Castilla y León, Irene Cortés, ha presentado junto al alcalde de la ciudad, José Mazarías, el nuevo material, que incluye vestuario y equipo de protección individual, material de intervención en incendios, en accidentes de tráfico, rescate en altura y subacuático, equipo de radio y de reanimación.
Entre otros elementos, se cuentan tres desfibriladores, 56 cascos de dos tipos diferentes, 120 pares de guantes de intervención o 28 pares de botas, junto a navajas, linternas, herramientas de extinción, ventilación e intervención en distintas situaciones, equipo de comunicación por radio, material para excarcelación en accidentes de tráfico o medios para hacer frente a riadas e inundaciones.
El alcalde de Segovia ha afirmado que ?se trata de una valiosa partida de material, que ya están utilizando nuestros bomberos y que mejora la prestación del servicio y la seguridad de los profesionales que trabajan en el parque segoviano?. Por su parte, la directora de la Agencia de Protección Civil ha asegurado que ?la Junta va a seguir apoyando los servicios de prevención, extinción y salvamento de las entidades locales de Castilla y León, no solamente con aportaciones económicas, sino también con apoyo normativo?.
El Parque de Bomberos de Segovia ha realizado, durante el 2023 y hasta la fecha, 1.532 intervenciones, 144 de ellas en lo que va de 2024. Los bomberos segovianos han acudido en este tiempo a 242 incendios y 279 asistencias. Además, han actuado en 55 ocasiones por riesgos en la naturaleza y 23 tecnológicos, junto a 22 actuaciones de atención por animales, mientras que el resto de intervenciones han sido gestión de llamadas por otro tipo de emergencias.
Tanto José Mazarías como Irene Cortés han considerado imprescindible que se mantenga el proceso de modernización y renovación de los materiales con los que trabajan los servicios de bomberos, para mejorar la atención a la población y dar respuesta adecuada en todo momento a las situaciones de emergencia que se producen en Segovia.
Los beneficiarios de la subvención por la que se ha adquirido este material para el Parque de Segovia han sido las nueve diputaciones provinciales, las nueve capitales de provincia, Miranda de Ebro, Aranda de Duero y Ponferrada, entidades que prestan los servicios de prevención y extinción de incendios según la Ley de Bases de Régimen Local.
Del importe inicial de la subvención, que ascendía a 35.100.000 euros, se ha ejecutado por parte de los beneficiarios 19.794.284 euros, de los cuales 6.123.307 euros se han destinado a la construcción de nuevos parques o su adecuación, 8.051.592 euros se han destinado a la adquisición de vehículos, y la tercera actividad se ha dirigido a los equipamientos de los diferentes servicios por valor de 5.619.384 euros.
La Administración autonómica ha contribuido con estas ayudas a implantar una prestación homogénea del servicio de prevención, extinción de Incendios y salvamento de en todo el territorio autonómico, especialmente en cuanto a tiempos de respuesta se refiere, conforme al Plan Sectorial de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Comunidad de Castilla y León.
En este acto de presentación del nuevo material del Parque de Bomberos de Segovia han estado presentes el vicepresidente segundo de las Cortes Regionales, Francisco Vázquez, el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, José Luis Sanz Merino y la concejal de Seguridad Ciudadana, Raquel Alonso.
Aunque la convocatoria se había realizado con la presencia del consejero de Fomento, Juan Carlos Suárez-Quiñones, éste no ha podido acudir a la misma, debido a los cortes y demoras imprevistos, alrededor de Valladolid, provocados por la manifestación de tractores, que se ha repetido en las capitales de toda la región.
La recaudación obtenida se va al Club de Patinaje Artístico de Paiporta
La Jornada Deporte y Salud trae a los olímpicos Corbalán y Beirán a Segovia, para charlar sobre la prevención médica a través del deporte
El Ayuntamiento aconseja evitar el uso del vehículo particular ante la mayor afluencia de visitantes y las procesiones de los días centrales de la Semana Santa