Un estudio sobre los registros de temperatura europeos entre 2003 y 2020 constata que el riesgo relativo de muerte es más elevado en días de calor que de frío
El Acueducto ‘azul’ en el Día Mundial del Autismo
Será uno de los 60 monumentos iluminados en la provincia, en la noche del 2 de abril
El Acueducto de Segovia estará iluminado de color azul durante la noche del 2 de abril, para recordar la fecha del Día Mundial del Autismo, que este año se celebra bajo el lema #AutismoCercadeTi#.
La iluminación del monumento segoviano es parte de la colaboración entre la concejalía de Servicios Sociales de Segovia con la Asociación Autismo Segovia. La concejal de Servicios Sociales, Azucena Suárez, junto a la presidenta de Autismo Segovia, Susana Guri, han presentado las actividades previstas para este año, en ese día del 2 de abril y en su continuidad, el sábado 6 de abril.
La concejal Azucena Suárez ha recordado que el monumento romano se ilumina de azul, cada Día Mundial del Autismo, desde 2014, con un compromiso de la ciudad con ésta y con más causas sociales que, en palabras de Suárez, está dirigido a lograr “una Segovia más inclusiva”.
Susana Guri ha comentado que este año quieren que la campaña se extienda por toda la provincia, con 60 edificios históricos iluminados de azul. Hasta el momento, ya tienen el compromiso de 58 de ellos – los castillos de Turégano o de Coca, entre ellos, lo que para Guri es síntoma de que “el Trastorno del Espectro Autista es cada vez más conocido, y la sociedad de Segovia está respondiendo cada vez más, para generar un cambio de actitud que desemboque en comprensión, tolerancia y respeto hacia las personas con autismo y sus familias”.
El día 2 de abril, a las nueve de la noche, mientras se ilumina de azul el Acueducto, socios y simpatizantes de Autismo Segovia formarán el logotipo de la campaña, el lazo del infinito, con 600 velas blancas, a los pies del Acueducto, y se leerá un manifiesto.
El sábado 6 de abril, a las 19.00 horas, en la Plaza Mayor, se volverá a intentar batir el récord mundial del ponche segoviano más grande, este año con un bizcocho de 50 metros, que será repartido en 1.600 raciones, a un precio de 3 euros. Como en la edición del pasado año, donde se logró el récord mundial de ponche segoviano más grande, el repostero Iván Rodríguez Bartolomé, de Dulces Coca, será el encargado de su elaboración y puesta en escena, en una tarde en la que habrá música, atracciones para los más pequeños y sorteo de regalos de empresas segovianas.
El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo fue instaurado por Naciones Unidas para poner de relieve la necesidad de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y promover su inclusión en todos los ámbitos de la sociedad como ciudadanos de pleno derecho.