La Diputación de Segovia ha repartido 5.000 bolsas de tela de algodón reutilizables y 10.000 bolsas de papel para pan
Treinta nuevos efectivos para las brigadas forestales de la Diputación
Refuerzan las cuadrillas preventivas contra incendios de verano
El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, y el delegado de la Junta en Segovia, José Luis Sanz Merino, han dado la bienvenida a treinta nuevos efectivos de las brigadas forestales de la Diputación, que se unen a los doce ya incorporados desde marzo.
Los nuevos efectivos han sido contratados a través del programa Montel, financiado desde el Servicio Público de Empleo de la Junta de Castilla y León, para trabajar en el interfaz urbano forestal de los pueblos de la provincia, eliminando el combustible vegetal que, en las semanas de más calor del año, es origen potencial de incendios forestales.
De Vicente y San Merino han estado acompañados por la diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez, el gerente regional del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, Álvaro Ramos, y la gerente provincial del Servicio Público de Empleo, Pilar Sanz.
La treintena de trabajadores permite aumentar las cuadrillas de trabajo de las tres que comenzaron en marzo a un total de diez cuadrillas, que tendrán sus bases en El Espinar, Carbonero El Mayor, Palazuelos de Eresma, Ayllón, Cantalejo, Cuéllar y Santa María La Real de Nieva.
El presidente provincial ha explicado que este contingente permite “que estas tareas de prevención se mantengan durante todo el año, para mantener los núcleos más seguros cuando se acercan las épocas con mayor riesgo de incendio”.
La planificación de los trabajos de prevención de incendios ha contado con la solicitud previa de los ayuntamientos que, en palabras de De Vicente, ha convertido este servicio “en uno de los más demandados por parte de los responsables municipales”.
Con la ampliación de efectivos, las tres cuadrillas que comenzaron su trabajo en marzo y se han dedicado a desbroces duraderos, previniendo peligros potenciales de verano, aumentan a ese conjunto de diez cuadrillas que se dedicarán, ahora a “una mejora directa de la hierba anual en el entorno de todos los pueblos, aumentando la seguridad”.
El programa, además, tiene un objetivo social de mejora de la ocupación y calidad del empleo, apoyando a colectivos prioritarios como son los menores de 35 años, los mayores de 45 o los parados de larga duración.
El Ayuntamiento de El Espinar arremete contra una decisión que consideran "poco convincente y desproporcionada"
Este conjunto de yacimientos son referencia imprescindible para el estudio de las ocupaciones neandertales en Castilla y León y representa uno de los últimos testimonios de hábitat neandertal en el occidente europeo
Collado Hermoso rescata la 'Misa Collalba' en la feria de tradición ‘Costumbre y Herencia’, con ritos recuperados en 1940