El mítico dúo por Manolo García y Quimi Portet anuncia los primeros conciertos de la gira que comenzarán en primavera de 2026
Un curso, en Segovia, para interpretar la música que escuchaba Isabel de Castilla
'Introducción a los Ministriles' mostrará cómo tocar instrumentos antiguos de boquilla y de caña
La Fundación Don Juan de Borbón, adscrita al Ayuntamiento de Segovia, ha presentado el primer curso de música antigua 'Iniciación a los Ministriles', que se suma a la programación de eventos del 550 aniversario de la proclamación de Isabel la Católica como reina de Castilla.
El curso está organizado por la Fundación Don Juan de Borbón, con la colaboración de la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Segovia y la Junta de Castilla y León, y tendrá lugar los días 28 y 29 de septiembre en La Cárcel de Segovia Centro de Creación.
Será impartido por los profesores Alfonso Barreno y Emiliano Riveroll y está dirigido a profesionales y aficionados de instrumentos de viento de caña o de boquilla, así como a especialistas en música antigua.
Finalizado el curso, los participantes protagonizarán un pasacalles durante los actos conmemorativos de la celebración del 550 aniversario de la coronación de Isabel la Católica, donde ofrecerán en directo la música de época de la Reina de Castilla.
El curso combina teoría y práctica de instrumentos históricos como chirimías, bajones, corneta renacentista y sacabuche. Los participantes descubrirán el contexto histórico y social de la música de ministriles, instrumentos y repertorio, principios de orquestación, habilidades técnico-mecánicas de los instrumentos de viento históricos, o afinaciones y temperamento, entre otras materias generales.
En la formación de instrumentos históricos de boquilla, el profesor será el mejicano Emiliano Riveroll, graduado en Flauta de Pico, con participación en los festivales internacionales más importantes de este tipo de música.
La didáctica de instrumentos de caña correrá a cargo del segoviano Alfonso Barreno, miembro fundador de 'Dichos Diabolos', grupo galardonado y reconocido en el ámbito de música histórica de Europa.
Habrá dos modalidades de alumnado: activo (coste de matrícula, 80 euros), y oyente (matrícula de 30 euros). Todos los detalles pueden consultarse en la web de la Fundación Don Juan de Borbón.
Diez publicaciones de ensayo, poesía o cómic para reflexionar sobre el cambio climático y el planeta
'Todo lo que no sé', 'La isla de los faisanes' y 'Lo carga el diablo' se verán las caras en las salas con la versión cinematográfica de un famoso videojuego
Los reyes han presidido la ceremonia en la que el escritor, ataviado con chaqué y su gorro de lana, no ha podido leer su discurso por su delicado estado de salud