PP y Junts tumban el decreto 'ómnibus' que incluye subida de pensiones y ayudas al transporte

Los 'populares' no obstante han avanzado que impulsarán una proposición de ley para garantizar la revalorización de las pensiones

imagen
PP y Junts tumban el decreto 'ómnibus' que incluye subida de pensiones y ayudas al transporte
Feijóo, durante una intervención en el Congreso de los Diputados. (Foto archivo)
Isabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

PP y Junts, con su voto en contra, han tumbado los tres decretos leyes que el Gobierno llevaba este martes a la Cámara Baja para su convalidación, y que incluyen la subida de las pensiones, el impuesto de las energéticas y una reforma de la jubilación parcial, demorada y activa. Voto en contra que han anunciado este mismo martes, tal y como publica EFE. 

Esta enmienda a la totalidad de Junts a las normas del Gobierno implica que decaerá el decreto 'omnibus', una vez que el PP también ha confirmado que votará en contra. Sin embargo, no pone en riesgo el decreto ley sobre jubilación, que tiene garantizada su aprobación con el apoyo del PP, ni cambia nada respecto al decreto ley para mantener el gravamen a las grandes energéticas, que se esperaba que decayese con el voto en contra ya anunciado de PNV y Junts. De hecho, el PP ha avanzado que impulsará una proposición de ley para garantizar la revalorización de las pensiones.

Fuentes de la dirección nacional del PP han aclarado finalmente su voto en contra, que unido a los de Vox y Junts impedirán convalidar el decreto, aunque la intención de los populares es recuperar algunas de las medidas, como las relacionadas con los afectados por la dana y las que benefician a quienes perciben el ingreso mínimo vital (IMV).

El PP ha justificado su voto en contra hablando de un "decreto trampa" y apuntando al traspaso de un edificio en París al PNV, que los nacionalistas vascos reclama argumentando le fue incautado por el nazismo y después por el franquismo.

"El regalo que el Gobierno hacía al PNV en forma de palacete en París no cuenta con el apoyo del PP", señalan estas fuentes a EFE. 

Respecto al decreto 'omnibus', la portavoz de Junts en el Congreso, Miriàm Nogueras ha calificado de "indecente" que se mezcle con otras medidas el alza de las pensiones y ha dicho que, si esta subida se saca en otro decreto ley junto con las bonificaciones al transporte, Junts votaría a favor.

"Lo que pase hoy será fruto de la negligencia y la falta de seriedad del PSOE", ha criticado Nogueras, que ha acusado a los socialistas de "trilerismo, mentiras, manipulaciones, prepotencia e incumplimientos". Nogueras ha recordado en varias ocasiones al Gobierno que no "tienen mayoría" para sacar adelante las medidas y que a Junts "no le tiemblan las piernas" ni ceden a "los chantajes".

Por su parte, el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, ha cargado en su intervención contra Junts por "mentir de forma miserable" cuando dice que ERC apoya al Gobierno a cambio de nada y les ha acusado de ser "la derecha reaccionaria de Cataluña" y votar en contra de medidas que mejoran la vida de la gente.

Rufián ha advertido de que la posición de Junts es una prueba más de que hay una "mayoría que ya existe" en el Congreso, la formada por PP, Vox y Junts, que "acabará cargándose este Gobierno", recoge EFE. 

39 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 1/24/2025 - 5:18:39 PM
Ese RDL incluía 88 disposiciones totalmente distntas de temas disferentes, no se puede decir sí o no a todo el paquete, deben de debatirse cada cosa separada y votarse de forma individual cada cosa,ç.
0
usuario anonimo 1/23/2025 - 4:39:42 PM
No se puede meter en un saco de todo, cosas dispares y después en una votación querer aprobarlo todo, eso es "fraude de Ley", de se debata cada cosa y se vote independientemente. En ese saco meten las pensiones...para "obligar" a aprobarlo todo, eso no puede ser.
0
erzsebeth de rais 1/23/2025 - 10:52:44 AM
A ver si lo he entendido: Estos felones redactan unos decretos ómnibus donde meten un montón de cosas inconexas pero que tienen que ser aprobadas o denegadas en bloque. ¿Es así? Y entre esas cosas hay alguna presuntamente provechosa para el ciudadano y otras provechosas solo para algunos pero de mucho interés para el bobierno. Si se aprueba el bobierno y sus amiguetes ganan en lo que les interesa, y si se deniega la culpa de no subir las pensiones es de los demás, principalmente de la derecha, por supuesto. Jajajajaja, la trama es cojonuda, pero... ¿a estos progres que tanto cacarean como pollos sin cabeza no se les ocurre pensar que el bobierno podía perfectamente haber separado todas esas cuestiones en decretos diferentes? ¿no se les ocurre pensar en las razones espurias que tiene el bobierno para hacerlo así? ¿no se les ocurre poner en duda la ética de esos decretos?
0
usuario anonimo 1/23/2025 - 1:18:51 PM
Totalmente de acuerdo, lo has clavado ¿por qué no separaron en diferentes votaciones cada cosa?, ¿para hacer chantaje emocional con lo de los Transportes y pensiones y así forzar que se votara todo a favor?
0
usuario anonimo 1/23/2025 - 10:27:07 AM
junts alguien alguna vez pensó que no eran extremistas de derechas a estas alturas pocas dudas, el tema esta en que las siglas si hay nuevas elecciones desaparecen y Puigdemont sera el mas perjudicado todo tiene un limite y una resistencia cual será la de junts que se rompa la cuerda o seguir tirando hasta quedarse sin elasticidad queda menos y el tema es posible que se resuelva muy en breve al PP este juego de cartas le puede salir mal este ultimo movimiento es parte del juego que beneficia en unas posibles elecciones al PSOE este tema juega con mas de 10.000.000 de pensionistas con mas de 3.000.000 que cobran ese SMI con mas de 12.000.000 que utilizan a diario el transporte publico este tema en urnas puede tener otro tipo de resultados es mas la justicia politizada también forma parte del sistema para unas posibles elecciones Hurtado, Peinado, Carretero, Lastra… ¿por qué tienen todos los jueces de moda conexiones con el PP?
0
usuario anonimo 1/23/2025 - 1:20:22 PM
Diga todo esto antes, por favor, que hasta ayer Junts era un socio de Sánchez al que ayudó a ser presidente, y ahora parece que es todo lo peor
0
usuario anonimo 1/23/2025 - 10:07:17 AM
Hurtado, Peinado, Carretero, Lastra… ¿por qué tienen todos los jueces de moda conexiones con el PP?alguien puede explicar si los jueces estan politizados blanco y en botella hay poco marguen de error
0
usuario anonimo 1/23/2025 - 1:21:15 PM
Será porque Pedro Sánchez y su gobierno tienen conexiones con todas las fechorías y corruptelas posibles, y ya sabe que los jueces suelen dedicarse a juzgar estos hechos ..
0
Items per page:
1 – 5 of 20
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App