El ministro de Transportes defiende que la partida para "armamento puro y duro" en el plan del Gobierno es "muy pequeñita"
El Gobierno suma 330 millones a la licitación de asistencia sanitaria de Muface
La modificación de la licitación mantiene la duración de tres años del concierto
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes modificar las condiciones de la licitación del concierto sanitario de Muface con una financiación adicional de 330 millones de euros que eleva a 4.808,5 millones el presupuesto total para los próximos tres años, según informa EFE.
El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha explicado que con este cambio la prima media ponderada aumentará acumuladamente durante los tres años de vigencia del convenio en un 41,2%. Con esta mayor dotación, el Gobierno busca zanjar la crisis abierta después de que la primera licitación para la asistencia que ampara a 1,5 millones de beneficiarios, entre funcionarios y familiares, quedara desierta.
Así, el importe total del presupuesto del contrato, una vez modificado el precio, asciende a 4.808,5 millones de euros, 1.276,5 millones de euros más que el concierto vigente, detallan las mismas fuentes.
La modificación de la licitación mantiene la duración de tres años del concierto, con el "fin de garantizar un horizonte de estabilidad en la asistencia sanitaria del colectivo cubierto, y también la nueva estructura de primas aprobada en la licitación del pasado mes de diciembre, incrementada en función de los tramos de edad", aseguran.
Este pasado sábado Muface comunicó que dejaba sin efecto el plazo de presentación de ofertas para el concierto de asistencia sanitaria, que acababa este pasado lunes, y que iniciaba el proceso para modificar las condiciones de la segunda licitación del mismo.
No obstante, dejaba claro que, mientras se resuelve este asunto, "todos" los mutualistas, tanto titulares como beneficiarios, van a continuar recibiendo la misma asistencia sanitaria que disfrutan con las condiciones actuales.
Precisamente este martes, el sindicato CSIF ha convocado a más de medio millón de funcionarios a una jornada de huelga el próximo jueves 13 de febrero ante la falta de un acuerdo definitivo entre Gobierno y aseguradoras que permita la firma del próximo concierto sanitario de Muface.
Por otra parte, en cuanto al concierto para la asistencia sanitaria en el exterior, el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha informado de que se ha presentado una oferta en la licitación convocada con las condiciones aprobadas por el Consejo de Ministros del pasado 17 de diciembre, así que el proceso prosigue su tramitación con el análisis de viabilidad de la oferta presentada.
El desembolso mensual en pensiones rebasó los 13.500 millones de euros en abril , un 6,33% más que hace un año
El presidente de Iberdrola ha abogado por acelerar las inversiones en redes eléctricas para atender la creciente demanda
Una vez aprobado, iniciará su tramitación parlamentaria para reducir la jornada a 37,5 horas, tal y como ha avanzado la ministra Díaz