La Junta entiende que no hay peligro de rotura tras no haber recibido respuesta de la CHD al requerimiento de más información

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, descartó este martes un "riesgo inminente de rotura" en la presa de El Tejo, en El Espinar, si bien solicitó a la ministra de Transición Ecológica para el Reto Demográfico (Miteco), Sara Aagesen, la concreción de la situación de esta infraestructura. "Obviamente, si hubiera un riesgo de rotura con una masa de agua que podría afectar a la población, me imagino que lo hubieran puesto encima de la mesa", señaló el consejero, en declaraciones publicadas por Ical.
Al respecto, confió en que se profundice en este escenario y que "no lo hayan hecho para curarse en salud o poner el techo de lo que puede ocurrir". "Hay que ser más responsables porque hay que tomar las decisiones que sean oportunas y eso debe hacerse sobre criterios. Queremos tomar decisiones con precisión y tomando las medidas que sean absolutamente imprescindibles y proporcionales. No podemos preparar medidas desproporcionadas o que no se basen en un riesgo real. Es lo que pedimos, cuál es la concreción de esos riesgos", incidió.
Suárez-Quiñones recordó que está activado el Inuncyl, el Plan Territorial de Protección Civil Antinundaciones, y está constituido el Cecopi, Centro de Coordinación Operativa, donde están todas las administraciones, incluido el Gobierno central, al que el consejero remitió una carta ante la "inquietud" que había provocado esta comunicación por el riesgo de rotura o mal funcionamiento.
A su juicio, "no hay que alarmar sin una base técnica adecuada", motivo por el que reclamó a la ministra "explicaciones de la inminencia de ese riesgo, su naturaleza, qué masa de agua había y podía salir, qué afectación podía haber aguas abajo al territorio, a la población, a instalaciones, a viviendas, a equipamiento público...".
Por el momento, el Ministerio "no ha respondido con claridad" y la Junta se mantiene a la espera de esa respuesta. En estos momento, la Administración autonómica está recabando toda "la información posible", si bien aclaró que "no es competencia de la Junta", pero "sí lo es la protección civil ante un posible riesgo" para "cualquier eventualidad que pueda dar lugar a una respuesta urgente preparada protocolizada y asegurada". Hasta ahora, dijo, el Miteco ha respondido que "técnicamente es complejo" y en ellos trabajan los técnicos correspondientes de la CHD, publica Ical.
La Junta entiende que no hay peligro de rotura tras no haber recibido respuesta de la CHD al requerimiento de más información
Otorga 3.000 euros y una escultura
El consejero de Medio Ambiente solicita al Ministerio de Transición Ecológica la concreción de la situación de esta infraestructura
El delegado del Gobierno pide que "cuanto antes" se aclaren las dudas sobre la titularidad de la presa utilizada por el municipio para disponer de agua desde hace unos 50 años