La DGT lanza una ofensiva contra el exceso de velocidad del 7 al 13 de abril en toda España y Europa

La velocidad inadecuada fue un factor clave en 218 siniestros mortales en 2024

imagen
La DGT lanza una ofensiva contra el exceso de velocidad del 7 al 13 de abril en toda España y Europa
La DGT llevará a cabo controles en las carreteras de la comunidad.
Teresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.

La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha a partir del próximo lunes 7 de abril una nueva campaña de vigilancia intensiva centrada en el control del cumplimiento de los límites de velocidad, uno de los principales factores de riesgo en la siniestralidad vial.

Según datos de 2024, la velocidad inadecuada es el tercer factor concurrente más habitual en los accidentes de tráfico, especialmente en aquellos con víctimas mortales. Hasta la fecha, se han registrado 218 siniestros mortales relacionados con este factor dentro del ámbito de actuación de la DGT.

La campaña se desarrollará hasta el domingo 13 de abril y contará con la participación de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, así como de policías locales y autonómicas que decidan adherirse. Se vigilarán especialmente los tramos considerados de riesgo por velocidad excesiva y aquellos puntos con alta siniestralidad, siguiendo las recomendaciones de organismos internacionales y europeos.

Esta actuación se enmarca también en el ámbito europeo, al tratarse de una campaña promovida por la asociación RoadPol (European Roads Policing Network), lo que implica que la vigilancia se llevará a cabo en todos los países miembros.

Además de estas campañas específicas, la DGT utiliza otros métodos para el control de velocidad, como radares fijos, móviles y vigilancia aérea mediante helicópteros. En lo que va de año, ya se han puesto en funcionamiento 41 nuevos radares -28 fijos y 15 de tramo- dentro del plan que contempla la instalación de 122 nuevos puntos de control a lo largo de 2025.

Este plan tiene como objetivo reducir no solo el número de siniestros mortales, sino también de heridos graves. Está demostrado que la velocidad incrementa tanto el riesgo de verse implicado en un accidente como la gravedad de las consecuencias del mismo.

En la última campaña realizada en julio de 2024, se controlaron 1.421.669 vehículos y se interpusieron 64.172 denuncias, con la participación de agentes de la Guardia Civil y policías locales de 103 ayuntamientos.

 

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App