17 personas han tenido que ser atendidas, aunque ninguna reviste gravedad
Desarticulada una organización dedicada a estafar con falsas inversiones en criptomonedas
Se ha conseguido esclarecer 97 hechos delictivos, afectando a un total de 52 víctimas, y determinar que el importe estafado de 3,5 millones de euros
La Guardia Civil de Valladolid ha procedido a la detención de seis personas y ha investigado a otras 15 como autoras de varios delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal, desmantelando una organización criminal dedicada a estafas en criptomonedas.
La Benemérita comenzó la investigación en enero de 2024 tras la denuncia de una víctima en Valladolid que manifestaba haber realizado una serie de inversiones en una página web supuestamente dedicada a las criptomonedas y aseguraba, además, haber realizado varias transferencias por un importe de unos 9.000 euros y en el momento de solicitar la retirada parcial de los beneficios obtenidos se percató de que se trataba de una estafa.
En el mes de septiembre del 2024 en la primera fase se detuvo a tres personas y otras seis investigadas, culminando la investigación con seis detenidos y 15 investigados.
En el transcurso de la investigación, se ha podido identificar que el modus operandi consistía en insertar anuncios en distintas plataformas de internet (prensa, ocio, juegos) donde se anunciaba una empresa que supuestamente se dedica a la inversión en criptomonedas con una alta rentabilidad económica, lo que generaba un estado de confianza que motivaba a las víctimas para continuar realizando transferencias. Posteriormente, se descubrió que el grupo contaba con 'mulas económicas', encargadas de recibir el dinero y facilitar el blanqueo de los fondos.
Los perjudicados se interesaban en ese anuncio y clicaban sobre el mismo, siendo redirigidos a la página web de la supuesta plataforma de inversión. Dicha plataforma había sido creada de manera expresa por los estafadores para la comisión de los hechos delictivos.
Tras clicar en la página web, las víctimas eran contactadas por un supuesto asesor o inversor de criptomonedas, siendo la persona encargada de guiar e instruir a las víctimas durante el supuesto proceso de inversión en criptomonedas.
La Guardia Civil, en el transcurso de una ardua y laboriosa investigación, ha conseguido esclarecer 97 hechos delictivos, afectando a un total de 52 víctimas, y determinar que el importe estafado de 3,5 millones de euros.
Las detenciones se han efectuado en Madrid, mientras que las investigaciones se han contado con el apoyo de las siguientes unidades de la Guardia Civil: Huelva, Jaén, Almería, Murcia, Córdoba, Alicante, Puerto de Barcelona, Castellón, Albacete, Vizcaya, Alicante, Murcia y Granada.
Ante el creciente riesgo de estafas en inversiones de criptomonedas, la Guardia Civil recomienda tomar todas las precauciones previas antes de invertir. Entre los consejos clave destacan investigar detalladamente los proyectos, desconfiar de promesas de rentabilidad garantizada, evitar esquemas piramidales y verificar la seguridad de las plataformas. Asimismo, se recomienda habilitar medidas adicionales como la autenticación con dos factores y emplear carteras frías para mayor protección.
La Guardia Civil instruye las diligencias que han sido remitidas al Juzgado de Instrucción nº 6 de Valladolid.
El proceso continuará el próximo martes, y se espera que se extienda hasta al menos el mes de julio.
Trataron de entrar por la fuerza en las gradas minutos antes de que arrancara el encuentro y la autoridad intervino con vehículos blindados
Al parecer, padre e hijo estaban manteniendo una disputa y en un momento dado el progenitor realizó un disparo con el arma de fuego