El alcalde de Villalar apela al espíritu comunero como "un símbolo de resistencia"

Luis Alonso Laguna pide "unidad" y solicita a la sociedad castellano y leonesa "dejar los provincialismos"

imagen
El alcalde de Villalar apela al espíritu comunero como "un símbolo de resistencia"
El alcalde de Villalar de los Comuneros, Luis Alonso Laguna.
Miguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El alcalde de Villalar de los Comuneros, Luis Alonso Laguna, pidió este miércoles, 23 de abril, unidad y dejar los provincialismos ante la fiesta oficial de la Comunidad y apeló al espíritu comunero como "un símbolo de resistencia", que se mantiene pese a las dificultades, como este año, para su organización y colaboración institucional.

Alonso Laguna manifestó que cada año en Villalar se encuentran personas que vienen todos los años e incluso de echar de menos a las que suelen acudir pero por distintas circunstancias no están en la villa comunera.

Tras reconocer que "el día anima" a acudir a la localidad, ya que la previsión es de buen tiempo, el regidor admitió su preocupación previa después de que la Fundación Castilla y León, organizadora de la fiesta en los últimos veinte años, se descolgara, aunque afirmó que "la seguridad nunca faltó" y se iba a mantener.

"Ha sido tenso, lo he pasado mal", aseguró, si bien valoró la programación que cuenta con la colaboración entre el Ayuntamiento, la Junta de Castilla y León y la Diputación de Valladolid, de cuyos grupos musicales anoche ya pudieron disfrutar más de 1.200 personas. 

Aunque no ve mal que exista una programación en todas las provincias, el regidor insistió en el mensaje de unidad ante la fiesta de la Comunidad y en dejar atrás provincianismos, que no ve en otras autonomías. 

El luto oficial por el fallecimiento del papa Francisco mantiene ausente de Villalar al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, consejeros y otras autoridades que suelen acompañar su comitiva durante su estancia en la villa comunera. 

Sin embargo, Alonso Laguna reconoció que a veces la contraprogramación hace un efecto reacción y puede atraer a más personas e ironizó con el conocido Día de San Ikea que bautizó algún dirigente político para referirse al Día de la Comunidad en Villalar, que "vino más gente". 

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 6 horas
Siempre castellano nunca castellanoleones
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App