En la misma línea, tras verse en París, Emmanuel Macron destaca la voluntad de paz de Zelenski y pide a Putin que "demuestre la suya"
Trump y Zelenski se encuentran en Roma en el funeral del papa Francisco
La despedida del pontífice reúne a líderes mundiales en un inédito foro diplomático
El funeral del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro se convirtió este sábado en un escenario de encuentros diplomáticos imprevistos. La ceremonia, a la que asistieron más de 250.000 fieles y delegaciones de más de 140 países, reunió a alrededor de cincuenta jefes de Estado o de Gobierno y a una decena de reyes y príncipes.
La despedida del papa argentino, quien en vida alertó sobre una "Tercera Guerra Mundial en pedazos", fue así no solo un solemne acto religioso, sino también una oportunidad para breves gestos y encuentros políticos en medio del luto.
Trump y Zelenski, cara a cara en el Vaticano
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, viajó a Roma para despedirse de Francisco, a pesar de las notables diferencias que ambos tuvieron en temas como la inmigración. Durante la homilía, el cardenal decano, Giovanni Battista Re, recordó el mensaje de Francisco de "construir puentes, no muros", en clara alusión a dichas tensiones.
Una de las principales incógnitas era si Trump se reuniría con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, también presente en la ceremonia. Finalmente, ambos mantuvieron un breve y privado encuentro, calificado por la Casa Blanca como "muy productivo". Imágenes difundidas posteriormente mostraron a ambos líderes conversando en un entorno sobrio y solemne dentro del Vaticano.
Sobre la mesa, temas de alto voltaje: la guerra en Ucrania, las negociaciones de paz impulsadas por Washington y un posible acuerdo sobre tierras raras, aún pendiente de firma.
Antes de los encuentros, Trump, acompañado por su esposa Melania, rindió homenaje ante el féretro del papa en la basílica, siguiendo el protocolo de respeto ante el pontífice fallecido a los 88 años.
Un breve saludo a Europa
Durante los actos en la Plaza de San Pedro, Trump también tuvo un breve gesto hacia sus aliados europeos: estrechó la mano de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a pesar de los recientes roces provocados por su política arancelaria.
En la ceremonia, Trump ocupó un asiento en primera fila, ubicado a la derecha del féretro, siguiendo el protocolo de la Santa Sede que organiza a los dignatarios por rango y orden alfabético en francés. Cerca de él se encontraba el presidente de Francia, Emmanuel Macron, con quien intercambió el gesto de la paz durante la misa.
El presidente ucraniano, Zelenski, también en primera fila, vistió traje y camisa negra en señal de respeto, dejando de lado su habitual uniforme militar.
A dos asientos de Melania Trump se encontraban el rey Felipe VI y la reina Letizia de España, quienes encabezaron la delegación española.
El último adiós a Francisco
Tras la multitudinaria ceremonia, el féretro de Francisco ha sido trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para su entierro, cumpliendo el deseo que dejó en vida.
La despedida del pontífice reúne a líderes mundiales en un inédito foro diplomático
Celebrado en la plaza de San Pedro ante unos 250.000 fieles y en el que se recordó que fue un "papa en medio de la gente"
El cardenal decano destacó como fue un papa que trabajó "hasta el final" y recordó sus viajes y su dedicación a "los últimos de la Tierra" como los pobres y migrantes