La Semana Santa de Segovia sacará más de veinte imágenes a la calle en unas quince procesiones

La Semana Santa de Segovia supondrá unas quince procesiones, con más de veinte imágenes por las calles de la ciudad, como ha indicado el presidente de la junta de cofradías, hermandades y feligresías, Víctor García.

 

imagen
La Semana Santa de Segovia sacará más de veinte imágenes a la calle en unas quince procesiones
Lectura estimada: 1 min.

Con motivo de la presentación de la programación de este año, Víctor García, presidente de la Junta de Cofradías, ha confesado que, para próximas ediciones, al colectivo le gustaría establecer algún cortejo procesional el Sábado Santo, por tratarse de una jornada que queda "vacía".

 

Después de que en 2017 se lograse la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional, este año va a ser fundamentalmente de "continuidad" en cuanto a las citas programadas y de "cierta transición", por vivir la junta directiva sus primeros meses en el cargo.

 

Dentro de las novedades, el anuncio del pregón partirá desde la iglesia de San Millán, según ha relatado García, y los heraldos a caballo irán acompañados de un cortejo con "capuchones de todas las cofradías" e instrumentos de todas las bandas. Así, se espera la participación de "más de 30 tambores".

 

Otro de los aspectos novedosos llegará el Domingo de Resurrección. Para la procesión del encuentro, el Cristo Resucitado partirá de la Catedral. Además, volverá a avanzar sobre ruedas, después de que su salida en andas de los últimos años haya supuesto "algunos problemas", como ha apuntado el presidente de la junta de cofradías.

 

Por otro lado, Víctor García ha anunciado también que la organización va a editar una revista, para ofrecer más información acerca de las cofradías, la historie y orígenes de la Semana Santa segoviana, así como detalles acerca de figuras como el pregonero o el ganador del concurso de fotografía, con artículos que glosen los "más de 500 años de historia" del ciclo.

 

Aparte del objetivo de organizar alguna procesión el Sábado Santo, García se ha referido a la voluntad de desarrollar más actividades a lo largo del año, con el público infantil como referente. También a la idea de establecer iniciativas a lo largo de la Cuaresma y a la de colaborar con entidades sociales de Segovia.

 

La declaración como Fiesta de Interés Turístico Nacional va a suponer que la aportación de la Junta de Castilla y León pase de los 10.000 euros a "unos 13.000", según García. Y aunque ha valorado que el Ayuntamiento de la capital siempre abone su subvención en el plazo acordado, ha reconocido que "nos podría dar más".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App