La Noche del Patrimonio en Segovia: programación completa

Este evento se celebrará de manera simultánea en las 15 ciudades que forman parte del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España

imagen
La Noche del Patrimonio en Segovia: programación completa
Presentación de la Noche del Patrimonio en Segovia. (Foto: AytoSegovia)
Isabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

El alcalde de Segovia, José Mazarías, ha presentado este miércoles, junto a la concejala de Turismo, Innovación, Digitalización y Promoción Económica, May Escobar y el concejal de Cultura, Juan Carlos Monroy, el programa de actividades de la Noche del Patrimonio que se celebrará este sábado día 16, y de manera simultánea en las 15 ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad en España.

Acompañados, entre otros, por el coronel director de la Academia de Artillería, Rafael de Felipe Barahona, y la directora del Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, Ana Doldán, han desgranado el programa de actividades que se desarrollará entre las 20 y las 23 horas.

Escena Patrimonio

El espectáculo estrella de esta edición lo ofrecerá Olga Pericet, 'Transmutar', en la Plaza de San Martín a las 20 y a las 21 horas (dos pases con entrada libre). Una coreografía y baile basados en adaptaciones y extractos de 'La Leona', espectáculo dirigido por Carlota Ferrer e inspirado libremente en la guitarra del lutier Antonio de Torres, que fue estrenado en la Bienal de Sevilla 2022.

Abierto Patrimonio

Entre las 20 y las 23 horas, Turismo de Segovia ofrece la entrada gratuita a algunos de sus espacios, entre los que se encuentran, el Centro Didáctico de la Judería, el jardín y patio de la Casa-Museo de Antonio Machado, la Colección de Títeres Francisco Peralta ubicada en la Puerta de Santiago y el adarve de la muralla en la Puerta de San Andrés.

También abrirán sus puertas en esa misma franja horaria el Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, el Palacio de Quintanar, el Museo de Segovia, el Museo Zuloaga y el Torreón de Lozoya. En el caso de este último, se podrán visitar, de manera gratuita, sus dos exposiciones: la muestra temporal 'Eduardo García Benito. Fondos de la Exma. Diputación de Valladolid' y 'Juan Pita. Pintura de cinco décadas' en la Sala de las Caballerizas. Estará también abierto el museo y el mirador de la torre (tarifa: 2 euros).

En la Academia de Artillería se podrá visitar, de forma gratuita y accediendo por la Calle San Francisco, su claustro, así como sus distintos museos (sala de armas portátiles, sala de materiales, sala de ciencias y tecnología) y su Biblioteca, en donde se expone la muestra temporal 'Santa Bárbara de los artilleros'.

Por último, el Alcázar ofrecerá dos visitas diferentes: una visita guiada nocturna al interior, 'Historias y leyendas de los personajes del Alcázar' (tarifa: 10 euros por persona), y visitas nocturnas a la torre de una media hora de duración (tarifa: 3 euros).  

Vive Patrimonio

Con el fin de disfrutar de un ambiente especial y gracias al patrocinio de AMBIENTAIR, se iluminará el casco histórico con cientos de velas. Los espacios iluminados serán el patio de la Casa de Abraham Seneor, el jardín y patio de la Casa-Museo Antonio Machado, el adarve de la muralla en la Puerta de San Andrés, el Jardín de los poetas, y la calle Judería Vieja.

Además, en la Casa-Museo Antonio Machado nueve poetas segovianos, Juancho del Barrio, Marisa Alonso Santamaría, Luis Llorente, Carmen Truchado, Maribel Gilsanz, Amando Carabias, David de la Cruz, Hugo Martín y Sonia Marín, leerán sus poesías, de manera continuada a partir de las 21:00h habrá una lectura de poesía continuada a partir de las 21.00 horas y la Casa de Vaquero Turcios acogerá seis visitas guiadas desde las 20 hasta las 22.30 horas con una duración aproximada de 20 minutos y un precio de 7 euros por persona (aforo limitado a 15 personas). Información y venta de entradas en el Centro de Recepción de Visitantes y en www.turismodesegovia.com.

También se ofrecerá la visita guiada 'Segovia oculta', a las 20 horas, con una tarifa general de 10 euros por persona y a las 20.30 horas, comenzará una visita guiada gratuita al antiguo Convento de las Hermanas Franciscanas ?Juaninas? (actual sede de Cáritas). Ambas propuestas tienen un aforo limitado y se recomienda reserva previa en el Centro de Recepción de Visitantes o en www.turismodesegovia.com.

Por último, el Museo Rodera Robles acogerá una representación teatral a cargo de la compañía Las Magas que ofrecerán 10 pases (uno cada 20 minutos desde las 20 a las 23 horas). El precio de la entrada es de 3 euros y pueden adquirirse únicamente de manera presencial en el Centro de Recepción de Visitantes.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App