Festival de Fomento de la Lectura Infantil y Juvenil de Segovia: programación

Arranca este miércoles, día 2, coincidiendo con el día Mundial del Libro Infantil, con la lectura continuada y participativa de 'El Principito'

imagen
Festival de Fomento de la Lectura Infantil y Juvenil de Segovia: programación
Cartel Festival de Fomento de la Lectura Infantil y Juvenil 2025.
Isabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 3 min.

El primer Festival de Fomento de la Lectura Infantil y Juvenil 2025 (Felij) de Segovia levanta el telón es miércoles, día 2, con la lectura participativa de 'El Principito'. Una iniciativa impulsada por el área de Cultura del Ayuntamiento de Segovia para impulsar el hábito lector y acercar la literatura a los niños y jóvenes. 

La programación del Felij 2025 incluye más de 20 actividades con creadores, artistas, ilustradores, narradores, cuentacuentos y escritores en diferentes formatos. Las actividades tendrán lugar a lo largo de este mes de abirl, siendo gratuitas, si bien algunos de los talleres o las visitas guiadas requieren inscripción previa, llamando al teléfono 921 15 16 72.

Programación Festival 

Este miércoles, 2 de abril, día Mundial del Libro Infantil, tendrá lugar la lectura continuada y participativa de 'El Principito' de Saint-Exupéry, en la que estarán presentes, entre otros, representantes de la ONCE con motivo del 200 aniversario de la creación del sistema Braille de lectura, así como de la asociación Autismo Segovia. Además, leerán alumnos de los colegios Diego de Colmenares, Fray Juan de la Cruz, Villalpando y el Peñascal, recoge Ical. 

El jueves 3 de abril, sesión de cine con la proyección de la película 'La librería', de Isabel Coixet.

La ilustración será la protagonista del jueves 4 con la inauguración de la exposición 'Im-perfectas. Mujeres excepcionales que han transformado nuestro mundo', de la artista Violeta Monreal que ofrecerá además un taller de ilustración-collage. Por la tarde, habrá otro taller bajo el título '¿Hacemos un Picasso? Arte en familia', impartido por Ana Zugasti.

Para el sábado 5 de abril está previsto un maratón de cuentos con las narradoras Elia Tralará, Ana Titiricuentos, Juan Malabar y Yo contigo Teatro y animación musical a cargo de Piccola. Ese mismo día, Violeta Monreal realizará una visita guiada a su exposición y habrá un taller de diversidad para la asociación Aspace, Asociación de Padre y Tutores de personas con parálisis cerebral y discapacidades afines de Segovia.

La caligrafía protagonizará la tarde del martes 8 de abril con una conferencia a cargo de Goyo Valmorisco. El miércoles 9 Antonio Carpallo ofrecerá un taller de costura de encuadernación de libros y el jueves 10 será el cómic el centro de atención con la conferencia y el taller 'La literatura en el cómic', a cargo de Alberto Albarrán.

Chantal Núñez presentará el libro infantil 'Todos mis monstruos' el viernes 11 y, el sábado, varios autores e ilustradores invitarán a realizar un paseo por las distintas estancias de la Casa de la Lectura en un recorrido literario e ilustrativo. 

Tras las vacaciones de Semana Santa, la programación  continuará el día 22 de abril con el artista Celsius Pictor, con el taller de collage 'El Bestiario de Segovia', donde creará junto a los participantes collages inspirados en los elementos del arte gótico y románico que decora nuestros monumentos; y el taller 'El juego de la oca' donde elaborarán un tablero colectivo de este tradicional juego de mesa.

El 23 de abril, Día del libro, la actividad se trasladará a la plaza Mayor donde se celebrará la tradicional venta de libros por parte de los libreros de Segovia. Bajo el lema 'Quien lee, florece', volverán a unirse libros y flores y además de las casetas de los libreros, varias floristerías estarán presentes en este espacio, en el que también habrá una caseta de la ONCE, se instalará un micrófono abierto de poesía, en esta ocasión dedicado a Antonio Machado con motivo del 150 aniversario de su nacimiento y habrá una mesa de intercambio de libros y otra de libros solidarios; no faltarán las firmas de libros por parte de diferentes autores y música en directo.

En colaboración con la Asociación Internacional 'Alma Clásica', el viernes 25 de abril, se llevará a cabo un taller de dinamización de la lectura de los clásicos grecolatinos con motivo de la celebración de la fundación de Roma. Será por la mañana, antes de asistir a la concentración 'vestidos de romanos' en la plaza del Azoguejo. Por la tarde, habrá un cuentacuentos a cargo de 'Carioca con el título 'Cuentos y cometas'.

El sábado 26 de abril por la mañana tendrá lugar la lectura continuada 'Piedras vivas, palabras que alumbran' en colaboración con la Delegación de Enseñanza de la Diócesis de Segovia. El taller de elaboración de tapas de libro a cargo de Antonio Carpallo, el martes 30 de abril por la tarde, pondrá fin a la primera edición de Felij en Segovia.

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 4/1/2025 - 6:12:15 PM
Actividades mediocres que en realidad poco tienen que ver con la animación a la lectura de niños y jóvenes. Son reflejo de la falta de preparación, de ideas y de objetivos claros del equipo de gobierno municipal, y por supuesto del concejal de cultura. Programación mediocre, casposa y poco adecuada. Lo que tienen que hacer es comprar libros de calidad, que la biblioteca municipal vive de las presentaciones de libros, todos ellos de una calidad penosa. Espero que la población reflexione y no vuelvan a votar a estos mastuerzos.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App