Arranca este miércoles, día 2, coincidiendo con el día Mundial del Libro Infantil, con la lectura continuada y participativa de 'El Principito'
Regresa Segojazz con música, cine y baile lindy hop
Conciertos de destacados grupos del panorama nacional en una edición en la que la sala Ex.Presa se transformará en un club de jazz
Regresa el Festival Segojazz, en la que será su vigésimo segunda edición, del 2 al 10 de diciembre. Y lo hace con un variado rograma con propuestas actuales y de vanguardia, que incluye conferencias, cine, baile y "buena música", ha señalado el concejal de Cultura, Juan Carlos Monroy, en la presentación de esta edición, destacando además la alta participación de músicos y creadores segovianos "en el único festival de jazz que se organiza en la provincia de Segovia".
El festival comenzará el sábado 2 de diciembre con una presentación a cargo de Ignacio 'Buho' Vidaechea y el maestro Moriles, a las 18:30 horas, en la sala ExPressa convertida durante toda la semana en un Club de jazz, una de las novedades de este año. Será un espacio donde se podrá disfrutar antes y después de las actividades de música y charlas en torno a la cultura jazzística.
El cine llega el domingo día 3, a la sala Julio Michel, con la proyección de la oscarizada película 'Whiplash' de Damien Chazelle. El lunes 4 de diciembre, el segoviano Ezequiel Regidor ofrecerá en la sala ExPressa una charla-audición en la que analizará la obra de Louis Armstrong y su influencia en toda la música actual.
Los conciertos comienzan el martes 5 con el dúo de saxo y guitarra Absbthium de Guillem Ferrer y Cy Williams, un espectáculo en el que se obras de compositores como Debussy, Satie, Ravel o Falla son objeto de una original revisión que se vale del jazz, la improvisación y el humor.
En la jornada del miércoles 6, vuelve el baile swing y lindy hop con la clase que ofrecerá Compact Jazz, una de las escuelas de referencia a nivel nacional. Tras la clase y con la colaboración de Segoswing, se celebrará una fiesta con el baile como protagonista, en la que se recreará el ambiente de los bares clandestinos de la época de la ley seca.
Promovido por el IE University Center, el jueves 7, en la Casa de la Moneda, tendrá lugar un taller práctico en el que se abordarán diferentes conceptos sobre la improvisación y el jazz como lenguaje universal. Una vez finalizado, en la sala Julio Michel se celebrará la tradicional Jam Session, en la que participarán, además del grupo base de la SegoJazz Jam, los músicos que lo deseen y los alumnos del IEU Music Club de IE University.
Con el viernes llegan los conciertos de los cabezas de cartel. Ese día es el turno del Flamenco Jazz con uno de sus principales exponentes: Enrique Rodríguez 'Enriquito', acompañado del guitarrista Paco Soto y del percusionista 'Bandolero'.
El sábado 9 de diciembre, Bobby Martínez, uno de los músicos más importantes del panorama de Jazz internacional, nos presenta su nuevo proyecto, 'Te lo dije', y para finalizar, el domingo 10, Suite Trío de Marcos Collado, Miguel Benito y Jesús Caparrós nos presentarán su último trabajo, Suite III, con un directo contundente, una propuesta artística fresca y arriesgada.
Cartel y colaboradores
El constructivismo y Mondrian han inspirado tanto el cartel de este año como la iluminación y la decoración que se podrá ver en el escenario, una metáfora de la unión de las diferentes empresas y entidades que colaboran y hacen posible el festival, como ha explicado el coordinador del mismo, Antonio García, entre las que se encuentran la Fundación Sgae, Canal de Creación, Fundación Caja Rural y el IE Creativity Center.
Entradas
Las entradas a los conciertos pueden adquirirse por 7 euros en entradium.com. El cine y la Jam Session ? salvo los músicos participantes que deberán inscribirse previamente- tendrán un precio de 3 euros también en entradium.com y en taquilla desde una hora antes de cada evento.
La conferencia de Ezequiel Regidor y la fiesta de baile swing serán con entrada libre hasta completar el aforo y la Master Class y el workshop, aunque tienen entrada libre, hay que inscribirse previamente en festivalsegojazz@gmail.com
Rinde homenaje a los hermanos Antonio y Manuel Machado, dos de las figuras más emblemáticas de la literatura española
Segovia en globo. El cielo, la ciudad y el silencio en una experiencia inolvidable
Reconocen así el trabajo del que ha sido cuatro décadas presidente de la Federación regional de Centros de Inciativas Turísticas