Una investigadora ha analizado 60 traducciones de dos traductores no profesionales que usan la adaptación de metáforas y el uso de eufemismos
Premio por usar bien los antiobióticos
Dibujos de alumnos del colegio 'Diego de Colmenares' de Segovia son premiados en la campaña para el uso adecuado de los antibióticos
Durante la Semana de Concienciación sobre el uso de Antimicrobianos, la Junta de Castilla y León ha desarrollado una campaña pública con la que insiste en informar a la población sobre el riesgo del abuso de antibióticos en situaciones donde estos medicamentos no ejercen su función. (Hay que recordar que el uso inadecuado de antibióticos (con un exceso de dosis o la interrupción de la medicación antes de tiempo) o la ingesta de estos medicamentos cuando no hay una infección de bacterias, sino de virus, provoca que las bacterias de nuestro entorno muten y se vuelvan más resistentes a los tratamientos).
Entre las actividades de esa semana, en colaboración con la Dirección Provincial de Educación, el equipo de prevención de la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia ha organizado sesiones informativas dirigidas a la comunidad educativa, ya que los niños en edad escolar se encuentran entre los grupos específicos de población con especial relevancia en el uso de antibióticos.
Durante una jornada, los especialistas en prevención han visitado a los alumnos de quinto y sexto de Primaria del colegio 'Diego de Colmenares?, en Segovia capital, para concienciar a los más jóvenes sobre la importancia del uso correcto de los antimicrobianos.
Profesionales sanitarios han charlado con los niños sobre los antibióticos y las resistencias bacterianas, pues la evidencia científica ha demostrado cómo el uso indiscriminado es la principal causa del aumento de las resistencias bacterianas. La charla ha estado seguida de una parte práctica en la que los alumnos han fabricado un pin con el símbolo europeo que representa la lucha contra la resistencia a los antibióticos, consistente en dos cápsulas blancas y rojas en forma de aspa.
Se han realizado dos sesiones en el colegio y, al finalizar, los profesionales de la Gerencia de Asistencia Sanitaria han animado a los alumnos a participar en un concurso de dibujo sobre el uso incorrecto de los antimicrobianos. Los ganadores han recibido la visita del gerente de Asistencia Sanitaria de Segovia, Luis Gómez de Montes, que ha entregado su recompensa a los alumnos.
Como los sanitarios recordaron a los alumnos del 'Diego de Colmenares', el uso incorrecto de antibióticos está produciendo resistencia en las bacterias del entorno, por lo que los antibióticos están perdiendo eficacia a un ritmo que era impensable hace pocos años.
Los antibióticos solo son eficaces para combatir infecciones bacterianas y no curan infecciones de virus, como los resfriados, la gripe o la bronquiolitis, y tampoco sirven para aliviar el dolor o la fiebre. No son las personas, sino las bacterias, las que se hacen resistentes a los antibióticos. A estas bacterias se las conoce como 'superbacterias' y, si infectan a un humano, los antibióticos que hace años las destruían, ahora ya no les causan ningún efecto.
Solo deben tomarse antibióticos cuando los recete un médico, siguiendo siempre sus recomendaciones sobre cuándo y cómo usarlos. Una vez completado el tratamiento, no debe guardarse el medicamento sobrante ni compartirse con otras personas.
El veterinario es quien decide el tratamiento de las mascotas, por lo que deben seguirse siempre sus consejos y no medicar a los animales con los antibióticos que haya en casa; la automedicación también es peligrosa para los animales.
Para no crear superbacterias, además del uso adecuado de los antibióticos, la Organización Mundial de la Salud incide en la prevención y la higiene, con recomendaciones como lavarse las manos con frecuencia, practicar una buena higiene de los alimentos, evitar el contacto directo con personas enfermas y cumplir puntualmente con el calendario de vacunas.
Un Real Decreto limitará los fritos y precocinados y prohibirá las bebidas energéticas en las máquinas expendedoras de los colegios
Bajón térmico de las máximas en buena parte de la península, mientras que el Jueves Santo "se espera que sea el día más estable de la semana en gran parte del país"
No se puede garantizar que cumpla con los requisitos generales de seguridad y funcionamiento