La delegada de la Junta siente 'frustración' porque Segovia ha sido de las últimas en recuperar electricidad, aunque es paso de seis líneas de energía
El PP de Segovia saca adelante los Presupuestos 2024, con el apoyo de VOX
Los demás grupos municipales han votado en contra, como ya habían manifestado hace días
El grupo popular del Ayuntamiento de Segovia ha logrado ver aprobado su proyecto de Presupuestos Municipales 2024, con los votos de sus 11 concejales y los dos votos de los ediles de VOX (un total de 13 votos, los necesarios para lograr la mayoría del Pleno).
Como se esperaba, tras las declaraciones de todos los grupos políticos municipales realizadas a lo largo de la semana, los grupos de la oposición, excepto VOX, han argumentado las dudas que les ofrece que las inversiones del año 24 estén supeditas a la venta de tres parcelas municipales, la reducción de partidas en asuntos sociales, la recuperación de proyectos como el aparcamiento de Los Tilos, que la anterior corporación había abandonado o la renuncia a continuar el proyecto de ascensor al Paseo del Salón, que el grupo popular ha rediseñado para instalar rampas de acceso, en lugar del ascensor. También se ha incidido en el anuncio de traslado de servicios municipales al Edificio CIDE y se ha insistido en la falta de diálogo del equipo de gobierno con los demás grupos municipales.
El pleno extraordinario convocado para la votación de los Presupuestos 2024 ha tenido dos puntos en su orden del día. El primero, relativo a la aprobación de plantilla, relación de puestos en trabajo y actualización de retribuciones del personal municipal, que ha sido aprobado con los votos favorables de PP y VOX, la abstención de Ciudadanos y el voto en contra de Segovia en Marcha (Podemos-Alianza Verde), IU y PSOE.
El segundo punto del orden del día, el relativo a la aprobación de los Presupuestos, ha ocupado la mayor parte de la sesión plenaria, que ha necesitado un descanso a media mañana, dada la duración prevista.
En la primera parte de la discusión de este segundo punto se han presentado las enmiendas a la totalidad y las enmiendas parciales que ya anunciaron los portavoces de cada grupo municipal de la oposición. Todas ellas han sido rechazadas, al conseguir más votos negativos que afirmativos, cada una de ellas.
Después se ha debatido el proyecto presupuestario, donde VOX ha justificado su apoyo a los Presupuestos, aunque ha reconocido que políticamente hay algunas partidas en las que no están de acuerdo, y los demás grupos han repetido sus razonamientos que expusieron a lo largo de la semana, en distintas comparecencias públicas.
El golpe de efecto lo ha llevado a cabo la concejal de Hacienda Rosalía Serrano cuando, en su tiempo de argumentación, ha entregado a cada portavoz municipal de la oposición (excepto a VOX) un documento en el que cada edil renuncia a sus emolumentos por el cargo de portavoz. "Si tanto argumentan la necesidad de no subir los gastos municipales", ha razonado Rosalía Serrano, "no tendrán ningún inconveniente en firmar la renuncia a estos ingresos, demostrando a los segovianos que son coherentes con lo que defienden".
Los dos últimos minutos del Pleno se han dedicado a la votación de los Presupuestos, que han sido aprobados, como se esperaba desde un principio, por 13 votos a favor y 12 en contra.
Una campaña que quiere animar al consumo interno entendido como español y europeo
Los efectivos de la ciudad trabajan para regular los cruces con semáforos y atienden a personas encerradas en ascensores
El Pleno de Segovia aprueba estudiar la accesibilidad en espacios municipales y rechaza la creación de la Escuela de Títeres